Secciones

Circuito del Carnaval retoma pasar frente a la Catedral San Marcos

El recorrrido tendrá siete escenarios donde habrá 30 animadores. Además contará con 45 baños químicos.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

Queda sólo un día para que comience el evento turístico y cultural más importante de la ciudad de Arica, el Carnaval Andino con la Fuerza del Sol, el cual tendrá más de 18 horas de danzas el viernes, sábado y domingo.

El evento que este año cumple 19 veranos, tendrá características especiales, debido al estallido social y por los casos de violaciones a los Derechos Humanos que han sensibilizado a la organización del evento. Este año el Carnaval no tendrá competencia, y los organizadores definieronque el sentido del Carnaval será la lucha por el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios y pueblo afrodescendiente.

Durante el sábado recién pasado se realizó el ensayo general en el "convite", donde bailarines, músicos y público en general conoció las modificiaciones al recorrido.

Circuito

Este año, el circuito del Carnaval cuenta con un variación que lo hace más extenso. Se trata de una vuelta más psando frente a la Catedral San Marcos.

Como es tradición, el recorrido comienza en avenida Comandante San Martín esquina Chacabuco, justo frente al Parque Brasil. El recorrido sigue derecho por la avenida hasta llegar a Pedro Montt y de ahí subir una cuadra por el paseo 21 de Mayo hasta la esquina de la calle Arturo Prat.

El circuito sigue por Prat hasta Sotomayor, donde vuelve subir una cuadra hasta Bolognesi. Sigue por Bolognesi pasando frente a la Catedral San Marcos, donde sus escaleras son usadas por el público como graderías.

El recorrido baja por calle 7 de Junio y dobla por General Artega, rodeando la plaza Colón, para seguir por San Marcos hasta llegar de nuevo por la avenida comandante San Martín, donde está el escenario principal.

Los grupos avanzan hasta pasada la calle CArlos Condell, cumpliendo con la tradición de danzar a los pies del Morro, el cual es considerado el principal mallku (cumbre en aymara) de la ciudad.

Servicios del recorrido

Alrededor del recorrdio, la municipalidad de Arica ha dispuesto 45 baños químicos dispuestos en siete sectores donde destacan Plaza Los Cónsules (18 de Septiembre con Pedro Montt), Plaza Colón y 21 de Mayo.

Para depositar la basura habrá un total de 150 contenedores de diferentes tamaños y cuatro vateas de gran volumen.

También habrá cuatro puntos limpios para reciclar aluminio y plástico.

Habrá siete escenarios dispuestos en Manuel Rodríguez con Cmdte. San Martín; en 18 de Septiembre con Montt, en 21 de Mayo con Prat, frente a la Catedral, en San Marcos frente a Sernatur, el escenario principal y el último estará frente al Polivan para coordinar la salida de las comparsas.

En estos escenarios rotaran 30 animadores quienes entregaran los datos más improtantes de cada comparsa y serán encargados de entretener y entregar alegría al público.