Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Deuda al DAEM se conocerá en unas tres semanas

La deuda exigible de los últimos datos del servicio aún se deben trabajar.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Durante la sesión ordinaria del Concejo Municipal de ayer, se presentó el informe del Cuarto Trimestre del 2019 de los pasivos acumulados que corresponden a la Municipalidad de Arica, donde se entregó un CD por parte de la Dirección de Administración y Finanzas, incluyendo la situación con el DAEM tras su termino en la educación pública.

Dentro de los datos entregados por la Dirección, se informó que se encuentra una deuda respecto al subtítulo "Transferencias Corrientes" de $1.322 millones, inflada por los mil millones de pesos que por el Concejo se aportó al DAEM, la que no se alcanzó a pagar en 2019, por lo que el decreto de pago se anuló y el dinero sería traspasado a una cuenta corriente para pagar indemnizaciones.

Al respecto, el concejal Carlos Ojeda, explicó que "hay muchas cosas que quedaron pendiente y la hemos planteado ante comisiones de educación, también tuvimos una primera reunión el pasado viernes con el nuevo servicio local de educación, donde se ratifica efectivamente que el traspaso no fue todo lo bueno que debió haber sido, con bastantes situaciones pendientes con cargas horarias de profesores, no hay una información ni una evaluación correcta de los profesores a contrata, cuestión que debieron hacer los directores para que estos profesores no tuvieran la dificultad de ser reincorporados a partir de marzo.

Todo el mundo sabe que hubo una auditoria interna que arrojó un déficit importante y que estamos en espera de un déficit que seguramente se va a reflejar en una auditoría externa, por lo tanto son cuestiones que tienen al mundo de la educación de la comuna preocupados, porque este traspaso no se hizo de la manera más prolija, incluso hay profesores que no les han pagado su sueldo", dijo.

Proveedores

En cuanto a los ex proveedores del DAEM, el director de finanzas, Cristian Díaz, dijo que "necesitamos tres semanas para dilucidar la deuda, porque existen dos datos importantes, uno son los proveedores, que es la deuda flotante, la que se sabe exactamente que se quedó pendiente hasta el 31 de diciembre y que quedó hasta con decretos de pago; además cuenta con fondos disponibles en cuentas que hay que traspasar. Y hay una segunda deuda que es la que se tiene que resolver porque son los últimos datos que se hicieron, la que es la deuda exigible del DAEM y que va a estar lista en tres semanas aproximadamente", indicó.

cronica@estrellaarica.cl

Pequeños de la escuela Pampa Algodonal ya cuentan con nueva sala

E-mail Compartir

Impecables quedaron las obras realizadas en la escuela G-31 Pampa Algodonal, recinto que por años tuvo que utilizar la misma habitación como comedor y como sala de clases, lo que además de generar olores a comida que interferían con la enseñanza, impedía contar con un espacio suficiente para alimentar a los más de 75 estudiantes del valle de Azapa y sus alrededores.

Hasta el kilómetro 45 llegó el alcalde Gerardo Espíndola para encabezar una visita inspectiva a los trabajos junto a funcionarios del recinto y apoderados. Cabe señalar que el proyecto nació de la petición de la comunidad estudiantil por contar con más raciones alimenticias, un compromiso adoptado por la máxima autoridad comunal y que tomó forma a través de las nuevas instalaciones.

Las obras, financiadas íntegramente por la municipalidad, consideraron la instalación de una sala de clases equipada con luz eléctrica y aire acondicionado, además de un baño para los pequeños del Kinder, inclusivo y que también considera un servicio higiénico para manipuladoras de alimentos.

"Logramos que los niños dejen de usar el comedor como una sala de clases. Con estas salas modulares, podemos dar cumplimiento a un compromiso que asumimos con la comunidad. Si bien hoy la educación no depende de la Municipalidad, estamos finalizando todas las obras".

Seremi de Gobierno presentó su renuncia al cargo

E-mail Compartir

El Gobierno Regional de Arica y Parinacota informó que el Intendente Roberto Erpel Seguel aceptó el martes 4 de febrero la renuncia del secretario regional ministerial de Gobierno, Víctor Mardones Bernal.

Esta renuncia al cargo de seremi de Gobierno se hará efectiva cuando finalice su feriado legal.

Junto con agradecer los servicios prestados por Víctor Mardones, el intendente regional le deseó éxito en los proyectos que emprenda.

Desde este momento asume la subrogancia del cargo, la actual seremi de Desarrollo Social y Familia, Macarena Vargas Pampaloni.

En los próximos días el gobierno comunicará el nombre de la persona que asumirá la titularidad de la Seremi de Gobierno.