Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

60 mujeres ya han sido operadas por el Programa "Guatitas de delantal"

E-mail Compartir

En agosto de 2019 comenzaron las primeras abdominoplastías en Arica como parte del programa del Ministerio de Salud que busca dar solución a mujeres que padecen de las llamadas "guatitas de delantal".

A la fecha ya son 60 las que han recibido esta cirugía en el hospital regional, de un total de 974 pacientes que cubre el programa a lo largo de Chile; siendo Arica la única región que logró cumplir con los objetivos impuestos por el Ministerio de Salud, respecto a la cantidad de pacientes que debieron ser operadas en el año 2019.

Para poder llevar a cabo las intervenciones quirúrgicas, el Servicio de Salud contó con el apoyo de dos cirujanos plásticos, Rolando Gonzalez y Juan Pablo Cisternas.

La "guatita de delantal" es la piel que ha cedido por laxitud, es decir, la pérdida de firmeza de la piel y que cuelga hacia la zona del pubis. El objetivo de este programa es reconstruir la pared y músculos abdominales junto a la remoción del exceso de piel y grasa.

"La abdominoplastía es una cirugía mayor que debe ser realizada en un centro calificado y por profesionales certificados. Por eso es importante seguir las recomendaciones del Ministerio de Salud y así reducir los riesgos inherentes a cada procedimiento", señaló el cirujano Cisternas.

El Programa de Abdominoplastías continuará desarrollándose este año para mujeres que padecen de este problema y necesitan reconstruir su abdomen.

"Es importante seguir las recomendaciones del Ministerio de Salud y así reducir los riesgos"

Juan Pablo Cisternas, cirujano.

PSU se rindió por tercera vez con 15 estudiantes

E-mail Compartir

Pese a que al culminar el proceso de rendición de la segunda Prueba de Selección Universitaria (PSU) realizada los días 27 y 28 de enero se dijo que no existiría una tercera versión del examen para estudiantes rezagados, ayer desde temprano, personal de Carabineros resguardó el Colegio Integrado Eduardo Frei.

En las dependencias se tomó nuevamente la prueba a algunos jóvenes que por diversos motivos no pudieron darla en la segunda oportunidad.

La Estrella intentó comunicarse con personal del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) sin resultados positivos. Sin embargo, trascendió que 15 estudiantes se enfrentaron a la prueba nuevamente en dos salas habilitadas para este fin, las que además de Carabineros fueron resguardadas por personal del Servicio Local de Educación Pública. El proceso se efectuó en normalidad y sin incidentes.

Hoy será el turno de la PSU de Matemáticas en el mismo horario y lugar.

Según información publicada en la página web del Demre, los resultados de la prueba que permite el acceso a algunas instituciones de Educación Superior estarán publicados el lunes 24 de febrero para, ese mismo día, comenzar con el proceso de postulación a las diversas carreras que ofrecen las universidades a lo largo del país.

Preocupación por patentes de alcoholes en el centro

Alcalde aseguró que un grupo de locales se encuentra condicionado a mediación vecinal.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

El concejal Patricio Gálvez expuso ante el Concejo Municipal videos en los que se aprecia a personas en estado de ebriedad en diversos sectores del centro. En una de las imágenes incluso se distingue a un par de hombres orinando en la esquina de Maipú con Colón.

La situación salió a discusión a propósito de la aprobación de diversas patentes de alcoholes para locales céntricos, tema que también tiene molestos y preocupados a vecinos del sector.

"Denuncié esta situación frente al cuerpo de concejales porque la percepción de la comunidad es que el centro está insoportable y no se ha fiscalizado lo suficiente. El problema aquí es que no se escuchó a los vecinos", dijo.

En ese sentido, Gálvez compartió una carta enviada por la Junta de Vecinos N°29 Padre Memo, en la que se expuso una situación puntual con un bar de calle Baquedano. "Esta directiva desea rescatar la cuadra 7 de Baquedano y revitalizarla como lo estamos haciendo con la cuadra 6. Ahora solo queda en manos del Honorable Concejo oír a la vecindad y resolver dicho problema", expresa la misiva dirigida a los concejales.

¿y el turismo?

Gálvez apeló a la conciencia turística que se debe tener, ya que al aprobar las patentes, son varias las personas ebrias que se congregan en el sector, hasta llegar a dormir en las veredas y obstaculizando el paso de los peatones.

"Se habla de que somos una ciudad turística pero estamos lejos de serlo. Invité al alcalde Gerardo Espíndola a que fuera al centro a ver in situ la situación que es real y que ocurre todos los días y a cualquier hora, dando un aspecto de inseguridad en la zona".

Condicionalidad

Consultado al respecto, el alcalde Espíndola señaló que las patentes fueron aprobadas el mes pasado, sin embargo, se dejó a un grupo 'condicional'.

"Son seis o siete patentes que quedaron condicionadas al cumplimiento de mediación vecinal y lo que diga la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh). Si se encuentra que no hay mejora y los vecinos continúan reclamando, esas patentes se van a cerrar", aseguró.