Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Joven violinista ariqueño destaca en la FOJI y estudiará en la Universidad de Chile

Dedicado al violín desde los 11 años, Gad Pozo comenzará su formación profesional en Santiago.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

Si de virtuosismo musical se trata, la ciudad de Arica tiene grandes exponentes en diferentes géneros y épocas. Las nuevas generaciones no se quedan atrás y cada año van destacando nuevos talentos locales.

Gad Pozo, es un joven ariqueño de 16 años quien lleva cinco practicando violín y a su corta edad cuenta con notables logros musicales.

Fue escogido por la Universidad de Chile para participar en el conservatorio de música y sacó el primer lugar en las pruebas para participar en la Orquesta Sinfónica Juvenil de Arica y Parinacota.

Sueños y esfuerzo

Gad comenta que se acercó al violín porque su madre compartía con él la música clásica, como el compositor André Rieu.

"A los siete años me metí en escuelas de violín, pero no las seguí. A los 11 años, mi tío crea el Conservatorio Alcántara y de a poco conocí a varios profesores y he tenido hartas oportunidades".

El joven también pasó por prácticas de piano, pero finalmente el violín fue el instrumento que le apasionó y con el cuál le gustaría formar una carrera musical.

"Quisiera crear una carrera solista o intérprete en violín. Mis gustos por la música se han entrado mucho en lo popular y por compositores más doctos como Mendelssohn".

Este año Gad entra a cuarto medio y junto a su familia esperan hacer un gran sacrificio para poder realizarlo en Santiago y así aprovechar la oportunidad que se dio de que fue aceptado en el conservatorio de la Universidad de Chile.

El joven que fue estudiante del liceo Santa María viajó hasta la capital para postular y quedó en lo que es su sueño.

"Hace años quería entrar a la Chile para seguir mis estudios en violín, se dio la oportunidad y la verdad es que es un sacrificio gigante porque aquí no hay muchas oportunidades".

Además de quedar en la Universidad de Chile, este año Gad postuló a las becas que entrega la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, FOJI, para integrar la Orquesta Sinfónica Juvenil de la región y obtuvo el primer lugar regional con 6,45 puntos.

"La música genera muchas emociones, sentimientos. La música clásica tiene magnificencia, es sensible, incluso interpretarla demanda mucho. Cada enseñanza de cada profesor he ido de a poco integrándola en la música. La verdad es que el violín es muy difícil, en la afinación y en técnica, pero si uno quiere sucede como cualquier cosa".

A pesar de lo difícil que puede ser seguir el camino de la música, Gad tiene toda la motivación de seguir sus sueños, perfeccionarse en la interpretación y algún día ser tal vez director de orquesta.

Segundo llamado FOJI

Desde el 31 de enero y hasta el 27 de marzo, es el segundo llamado para postular a la orquesta sinfónicas juveniles regionales de la FOJI.

La práctica orquesta sinfónica se desarrollará de mayo de 2020 hasta enero del 2021 y está abierta para niños, niñas y adolescentes de entre 9 y 19 años quienes practiquen algún instrumento de orquesta.

En Arica quedan dos vacantes en viola, oboe, fagot, corno y una vacante en trompeta, tuba y percusión.