Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Puerto de Arica pasó los 13 mil turistas

Pasajeros del Costa Deliziosa, disfrutaron del Convite del Carnaval hasta el atardecer.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El terminal marítimo ariqueño recibió al Costa Deliziosa, de la línea Costa Cruises, que llegó con 1.876 pasajeros y 896 tripulantes a las 07.30 de la mañana. Los viajeros pudieron disfrutar esta vez del Convite del Carnaval con la Fuerza del Sol, preparado por la Municipalidad de Arica, donde miles de bailarines y músicos participaron en la revista preparatoria de esta fiesta cultural que se efectuará entre el 7 y 9 de febrero.

El barco Costa Deliziosa fue recepcionado por el gerente general de la Empresa Portuaria Arica (EPA), Rodrigo Pinto junto al director de la EPA, Aldo Cassinelli.

El gerente general de la EPA, Rodrigo Pinto, destacó que constituye todo un hito "la llegada de más de 13 mil pasajeros a la ciudad de Arica en las nueve recaladas. En este crucero que recibimos nos han visitado casi 3 mil personas. Esta recalada nos ha planteado un desafío mayor como ciudad, dado que tuvimos que colaborar en la salida de una veintena de buses con pasajeros que visitaron la ciudad y sus alrededores. Hemos conseguido sumar autoridades públicas y privadas para que Arica se posicione como un gran destino de cruceros".

En tanto, el director de la EPA, Aldo Cassinelli, valoró que el Puerto a través de la recepción de cruceros "esté sumando esfuerzos de distintos actores públicos y privados. Aquí hay dos elementos fundamentales. Por un lado, estamos dando a conocer Chile y Arica; y por otro, estamos involucrando a la ciudad en la oferta de servicios que requieren los turistas. Arica tiene todos los atributos para ser un gran destino de cruceros, pues posee el desierto más árido del mundo, las Momias Chinchorro, museos y valles como el de Azapa".

El Puerto de Arica junto a la empresa de eventos MTM, recibieron a los cruceristas en el Espacio Crucero. Allí, los pasajeros pudieron disfrutar de wi-fi gratis y venta de productos artesanales, cosméticos, masajes, y vinoteca.