Siempre ha sido un tema controversial el poder encontrar dietas o regímenes alimentarios que sean capaces de bajar aquellas calorías extras, que se encuentran en los depósitos de grasa. La acumulación de grasa corporal se ve aumentada en situaciones donde, por ejemplo, las personas que gozan de vacaciones con exceso de reposo o que realizan trabajos sedentarios (conductores, operarios de maquinarias, oficinistas, etc…), no se percatan del aumento en la ingesta de los alimentos y preparaciones típicas de temporada de nuestro país que son altamente calóricas. Lamentablemente esta conducta alimentaria extendida en el tiempo, tiene consecuencias para la salud.
Si queremos definir el concepto de dieta, nos vamos a referir como restricción calórica (RC), la cual comprende la reducción como el aporte menor de calorías (entre 10%-30%), respecto a las necesidades normales diarias para una persona. Ciertamente si esta conducta es recurrente en el tiempo, la baja de peso es inminente, pero no suele tener buen puerto, ya que surgen problemas como restricciones mayores a los porcentajes sugeridos, problemas con la variedad en la alimentación, baja adhesión a las dietas y que finalmente puede recaer en apoyarse en 'expertos' no idóneos en el área de la nutrición.
Actualmente ésta adherencia a este plan de alimentación es controversial, pero surge un estudio actual que demostró que personas con síndrome metabólico, reportaron disminución del peso, circunferencia de cintura, grasa corporal y visceral, menor presión arterial, lípidos aterogénicos y reducción de marcadores de glucosa en sangre, entre otras.
Queda una ventana abierta para tomar conciencia de los alimentos que realmente necesitamos consumir, tomando en consideración los tiempos actuales de crisis climática.
Basura
Luego de ver toda la basura en el río San José, me pregunto qué ha pasado con las campañas que se han hecho para que esto no pase. También me pregunto si efectivamente hay fiscalización y si la hay, qué tipo de resultado ésta tiene, porque el sector del río, y hasta en las calles cercanas, se ve la falta de limpieza y desperdicios de toda clase. ¿Será que ninguna campaña puede dar resultados?
Edson Yáñez Barros
Académico Escuela Nutrición y Dietética U. Andrés Bello
Eduardo Yáñez P.