Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Dotarán de acceso para personas con movilidad reducida a "El Laucho"

El mismo subsecretario de Desarrollo Regional se encargó de anunciar este avance en la playa.
E-mail Compartir

Redacción

El subsecretario de Desarrollo Regional Claudio Alvarado, quien visitó Arica, anunció la construcción de un acceso para personas con movilidad reducida, que permitirá que la playa El Laucho cuente con 100% de accesibilidad universal.

"Este proyecto es importante para todos los que vivimos en Arica, no sólo a las personas con discapacidad, pues tenemos derecho a un acceso universal, sino, además, es importante para que los turistas que lleguen a nuestra ciudad puedan encontrar una ciudad amigable". Así recibió la noticia de la habilitación de acceso para personas con capacidad reducida en playa el Laucho, la presidenta del Consejo Comunal de la Discapacidad, Frida Quispe.

Fue el mismo titular de la Subdere quien encabezó la actividad en que se dio a conocer esta noticia, junto con el intendente Roberto Erpel , el alcalde Gerardo Espíndola y el subdere regional Patricio Piña, quienes explicaron que la obra se financiará con el Programa de Mejoramiento Urbano Para Zonas de Interés Turístico, convenio entre la propia Subdere y Sernatur.

El proyecto

Este proyecto contempla la habilitación de un salvaescalera en el sector de los baños de Playa El Laucho con el fin de asegurar la accesibilidad a los baños tanto a residentes como turistas. La iniciativa que será financiado con fondos PMU ZOIT fue presentada a un concurso nacional, ganando su implementación - junto a Chiloé- entre otros 14 participantes.

El subsecretario de Desarrollo Regional, Claudio Alvarado, destacó que este tipo de iniciativas debieran replicarse en otros puntos del país. "De alguna u otra manera el acceso universal permite que todas las personas puedan acceder a un bien tan preciado del punto de vista de la recreación y el turismo. Y en ese sentido, en la medida que se vayan configurando iniciativas de estas características es un aporte no tan sólo para la comuna, sino también para la región y el país", indicó la autoridad.

El titular regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Patricio Piña explicó que "este el objetivo de nuestra institución: fortalecer a las regiones no sólo en el ámbito político, administrativo y económico, sino que también con obras que directamente mejoren la calidad de vida de las personas".

Exitoso operativo veterinario se realizó en Villa Frontera

E-mail Compartir

A través de un Operativo Veterinario realizado en el sector de Villa Frontera y La Libanesa, los vecinos pudieron acceder a diferentes beneficios para un centenar de perros.

"Se les puso la vacuna antirrábica a las mascotas, perros y gatos y un antiparacitario interno y externo" afirmó la presidenta de la Agrupación de Desarrollo Social y Cultural Villa Frontera, Dalila Gómez Correa.

El operativo se llevó a cabo con la colaboración de Carabineros, la seremi de Salud y la comunidad de Villa Frontera, esto con el objetivo de fortalecer la tenencia responsable de mascotas. "Durante el verano siempre hay más garrapatas en el suelo, la idea fue prevenir y tratar de cambiar lo que ya existe" afirmó Gómez.

A raíz de que muchos animales abandonados circulan por el sector, también el operativo, en la medida de lo posible, se hizo cargo de ellos. "Uno no puede ser indiferente con los animales, algunos vecinos llevaron a los perritos abandonados que se dejaban tomar, así que fue para toda la comunidad" afirmó la presidenta de la agrupación.

Durante la instancia 154 perros y 37 gatos fueron atendidos por especialistas veterinarios que les brindaron la atención básica para determinar su estado de salud y apoyar a los vecinos con los gastos de la tenencia responsable.

Dalila Gomez, presidente de la agrupación, afirmó estar conforme con la actividad, y detalló que se realizarán otros operativos en beneficio de la comunidad de Villa Frontera y La Libanesa.

Invitan a aprovechar medidas de apoyo a pequeñas empresas

E-mail Compartir

Los seremis de Gobierno y Hacienda, Víctor Mardones Bernal y Pablo Arancibia Mattar, respectivamente, se reunieron con la directora regional del Servicio de Impuestos Internos, María Teresa Lizana, e informaron a la comunidad sobre las medidas anunciadas por el Gobierno en apoyo a las pequeñas y medianas empresas, debido al menor dinamismo económico. Los enfoques de la agenda de reactivación económica se funda en tres ejes de acción: entregar mayor liquidez, contar con un régimen especial de donaciones, y garantizar el financiamiento. "Lo anterior, permitirá la postergación del pago del IVA de los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2019, que podrá ser cancelado hasta el 31 de enero de 2020", declaró el titular regional de Hacienda, Pablo Arancibia. La directora regional del SII dijo cómo se puede acceder a estos beneficios tributarios. "Es muy fácil, sólo deben autenticarse con su Rut y clave en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (http://homer.sii.cl/). Ahí se realiza de manera automática el cálculo correspondiente para facilitar y agilizar el proceso. Para quienes no tengan acceso a la plataforma, en la oficina regional (Arturo Prat 305) contamos con módulos de atención y funcionarios dispuestos a apoyar en estos requerimientos".