Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Core aprueba 50 millones para el Carnaval Andino con la Fuerza del Sol

Además de Patio de Comidas y sombras con ventiladores, agregaron un encuentro de tarkeros y una APP para conocer el horario de salida de cada grupo.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

Por segundo año consecutivo, la Confraternidad de Bailes Andinos Inti Ch'amampi presentó una iniciativa al Consejo Regional, Core, a través de la Conadi para generar más servicios entorno al Carnaval Andino con la Fuerza del Sol.

Se trata de 50 millones que ejecutará Conadi, en diversas actividades que buscan generar identidad y también mejorar el trayecto tanto para el público como para los bailarines, durante los tres días del Carnaval, el cual se realizará el 7, 8 y 9 de febrero.

Patio de comidas

Este año la Plaza Colón tendrá 20 puestos con gastronomía andina representativa de las comunidades andinas y afrodescendiente de la región.

Durante los tres días de Carnaval, la plaza Colón también tendrá 10 puestos con artesanías andinas.

Encuentro de tarkeros

Unos días previos al Carnaval, la Catedral San Marcos será escenario del primer encuentro de tarkeros, evento que busca "homenajear a los músicos cultores de la región en tiempo de carnaval", comentó Martín Montecinos, presidente de la Confraternidad.

Cada agrupación de tarkeros, escogerá a un músico destacado por su trayectoria, el cual será reconocido en este evento.

Se espera reunir a más de 200 tarkeros.

Gira de ñustas e incas

Las ñustas y sus respectivos inkas, quienes son los representantes de las 64 agrupaciones del carnaval, participarán en una gira por tres sectores representativos de la región: el qhapaq Ñam en Socoroma, Caleta Camarones con las momias Chinchorro y el valle de Codpa.

"Esto es para entregar mayor conocimiento cultural y patrimonial a las ñustas e inkas para que lo puedan replicar a los turistas", agregó Montecinos.

Ventiladores

Al igual que el año pasado, en el trayecto del recorrido de calle Pedro Montt, se instalará una sombra para los músicos y bailarines.

Esta sombra será más alta que el año pasado y esta vez incluirá seis ventiladores.

Comunicaciones

El proyecto que ejecutará Conadi, incluye un programa de televisión que será trasmitido por Arica TV, una semana antes del Carnaval y los tres días de celebración.

Finalmente, crearán una aplicación para celulares, donde se podrá ver el horarios de salida de cada agrupación durante los tres días de Carnaval.