Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Estudio: las personas obesas tienen más aluminio en el cuerpo

E-mail Compartir

La obesidad y el alumino tienen una estrecha relación. Así lo confirmó un estudio ruso que reveló que las personas con esta condición tienen una mayor concentración de ese elemento en su cuerpo.

Según los autores de la investigación, una posible explicación de este fenómeno es que el aluminio puede afectar el metabolismo, lo que podría provocar obesidad. Aunque tampoco se puede descartar que simplemente las personas obesas consuman alimentos con mucho aluminio.

Los científicos, de la Universidad de la Amistad de los Pueblos, iniciaron el sondeo sabiendo que los oligoelementos (elementos químicos que están en pequeñas cantidades en las células de los seres vivos) que entran al organismo cumplen un rol, en especial el mercurio, el cadmio, el plomo y los compuestos de estaño. Al ser el aluminio considerado un metal tóxico, que puede provocar estrés oxidativo e inflamación en las células, decidieron ir más allá.

Los expertos reunieron a 206 personas con peso normal y 205 con IMC elevado. Cada uno fue interrogado para saber si vivía cerca de fuentes de emisión de metales, tenía implantes metálicos, hipertensión, diabetes, etc. Luego, se les tomaron muestras de orina y cabello y se estudiaron. Ya analizadas todas las muestras, los investigadores descubrieron que los niveles de aluminio en el cabello y la orina de las personas con sobrepeso fueron significativamente más altos que en el grupo de control: en 31% y 46%, respectivamente. El contenido de metal no se relacionó con hipertensión y otros males.

El nutricionista de la Universidad Andrés Bello, Nicolás Pino, dijo que "el aluminio se puede encontrar más que nada en vegetales, hojas de té, especias". Agregó que hay "muchos alimentos que lo tienen ya sea por ser conservados en latas o estar contaminados por ellos".

Expertos revelan la fórmula para hacer un sándwich frío perfecto

A toda hora, estas preparaciones son una alternativa rica y sencilla para saciar el hambre. Las posibles combinaciones son infinitas, pero hay reglas.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R

Cuando el hambre es mucha, pero el tiempo poco, la imagen de un sándwich frío suele instalarse en nuestras mentes. Por lo general es un aliado, un pan con huevo, un ave palta o ave pimentón. Sin embargo, las posibles combinaciones son infinitas, siguiendo algunos consejos de expertos.

Lo primero en lo hay que fijarse es en el pan. Según el chef y gerente general de Fuente Mardoqueo, Álvaro Peñafiel, "es ideal que el pan esté bien crujiente. Esto impide que cuando se mezcle con elementos más húmedos se desarme la masa". En cuanto a las proteínas, menciona el atún y el pollo, que "no pierden sabor al estar fríos".

El chef miembro de Les Toques Blanches, Jorge Quiroga, sugiere el jamón serrano de cerdo de capa blanca español, mientras se combine "con ingredientes que no compitan con él y se complementen en el sabor".

Para acompañar a las proteínas, Peñafiel recomienda agridulces -como pepinillos- o picantes -como ají-, que "hacen más receptivas a las papilas gustativas y, por ende, que los sabores como la palta y la mayonesa se equilibren, creando una sensación agradable en el paladar". Quiroga además invita a usar frutos secos y fruta fresca con el serrano.

pollo almendrado por alejandro ramírez

E-mail Compartir

Ingredientes

-pan de molde o ciabatta

-una pechuga de pollo desmenuzada

-almendras peladas y cortadas en láminas

-mayonesa, sal

Mezclar el pollo desmenuzado con almendras, mayonesa y sal a gusto, hasta que quede como una pasta o dip. Cortar el pan por la mitad y rellenar con la mezcla.

Ingredientes

-un pan crujiente

-atún en lomito

-1/2 cda. de mayonesa

-pepinillos

-tomate

-lechuga

-palta


serrano veraniego por jorge quiroga

Ingredientes

-medio baguette crocante, recién horneado

-tomate

-albahaca

-rodajas de berenjenas

-pimentón rojo

-pimentón verde

-rodajas de zapallo italiano

-dressing balsámico

-jamón serrano de cerdo de capa blanca español

-hojas de lechuga

-aceite de oliva


sándwich de atún por @mardoqueofuente

Cortar el baguette a la mitad y hacer una untadura a base de tomate y albahaca, pasados por la juguera (esto reemplaza la mantequilla en el sandwich). Luego, se unta el pan en la preparación y se añade la berenjena, zapallo italiano y pimentones previamente cocidos al horno con un poco de dressing balsámico para darles un toque ácido. Ya con esos ingredientes en el pan montar unas láminas de jamón serrano, agregar un par de hojas de lechuga y un toque de aceite de oliva.

Cortar el pan crujiente a la mitad y poner atún a gusto. Añadir la palta, rodajas de tomate, lechuga, mayonesa y pepinillos.