Secciones

En prisión preventiva quedaron dos jóvenes por porte de molotov

E-mail Compartir

Tras presentar una serie de argumentos, la Unidad de Asesoría Jurídica de la Fiscalía de Arica y Parinacota logró que la Corte de Apelaciones revocara la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno y decretara la prisión preventiva de los 2 imputados detenidos la madrugada del sábado, cuando manipulaban, al interior de un vehículo, dos bombas tipo molotov y un bidón con acelerante en las cercanías de un colegio donde se rinde la PSU.

Los imputados C.R.H y R.Q.H., fueron formalizados el sábado por porte de artefactos incendiarios e infracción a la Ley de Control de Armas y, si bien la Fiscalía solicitó la prisión preventiva, el Juzgado de Garantía solo decretó las cautelares de firma mensual, arraigo nacional y arresto domiciliario nocturno.

Sin embargo, el Tribunal de Alzada revocó dichas medidas ordenando la privación de libertad, ya que según juzgó, esta constituía un peligro para la seguridad de la sociedad. Los imputados fueron detenidos la madrugada del sábado por el OS9 de Carabineros, luego de que se estacionaran frente a la Escuela E-15 Ricardo Silva Arriagada, que funciona como local de la PSU.

Ambos jóvenes, de 20 y 21 años, manipulaban al interior del móvil un bidón con líquido acelerante por lo que fueron fiscalizados, encontrando dos artefactos explosivos artesanales tipo molotov.

"Como Ministerio Público creemos que la conducta desplegada por los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y así lo entendió la Corte de Apelaciones, que resolvió revocar las medidas cautelares dictadas por el tribunal de Garantía y decretar la prisión preventiva", explicó Jorge Videla, asesor jurídico de la Fiscalía.

Jornada de la PSU registró 15 detenidos

La mayoría de los jóvenes que fueron llevados a las comisarías fueron dejados en libertad.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Un total de 15 detenidos fue lo registrado hasta las 16.00 horas del día de ayer cuando se rendía la PSU por una segunda vez en la región.

De acuerdo a lo informado, del total de detenidos, 2 menores de edad fueron soprendidos alrededor de las 7.00 horas con un fuego de artificio en las afueras de un establecimiento.

Por otra parte, 12 de ellos fueron detenidos por desórdenes en diferentes locales de rendición de la prueba, mientras que uno fue detenido por intentar quemar un facsímil.

Sin embargo, durante el transcurso de la tarde, 10 de los detenidos durante la mañana de ayer quedaron apercibidos y en libertad, mientras que los 2 menores que fueron detenidos por porte de fuegos de artificitambién quedaron libres y a disposición del Juzgado de Policía local.

Resguardo POLICIAL

Siete locales de rendición de la prueba en Arica contaron con servicios policiales por parte de Carabineros, que se concentraron en dos anillos de seguridad; el primero en un perímetro de entre 50 y 200 metros del local dependiendo de la ubicación de este, y el otro más cercano al establecimiento, con el objetivo de controlar la entrada de quienes iban a rendir la prueba.

"El objetivo de toda esta planificación y servicios es permitir que la prueba se rinda en tranquilidad y que los estudiantes puedan ejercer su derecho legítimo a rendirla en paz amparado en la Constitución Política de la República", señaló el general de Carabineros Rodrigo Cerda, quien fiscalizó personalmente los servicios policiales durante la jornada del lunes.

Además, el general Rodrigo Cerda hizo un llamado a quienes este martes seguirán rindiendo la prueba, a que lo hagan con calma y tranquilidad, ya que explicó que Carabineros ha planificado servicios y esfuerzos para que todo el proceso se desarrolle en forma óptima y en calma.