Secciones

Apoderados acompañaron a estudiantes a sus sedes

E-mail Compartir

Varios fueron los apoderados que acompañaron a sus hijos a los locales de rendición. De este modo, mientras los jóvenes realizaban la PSU en las salas, ellos pacientemente, los esperaban en las afueras de los recintos.

"Decidimos acompañarlos porque teníamos un poco de miedo frente a lo que pudiera pasar. La primera vez hubo manifestaciones y la prueba fue suspendida, así que esta vez no quisimos arriesgarnos y estaremos con ellos hasta que terminen la PSU", señaló un grupo de padres en las afueras del Liceo Instituto Comercial.

Un panorama similar se observó en las cercanías de la Escuela República de Israel, lugar al que los adultos llegaron a dejar a sus hijos y se quedaron hasta el término del exámen.

"Ella estaba un poco temerosa y angustiada, así que por eso la acompañé", contó la madre de Vania. La joven espera ingresar a la carrera de Pedagogía en Inglés.

"En mi caso, mi hijo fue quien me pidió que lo acompañara porque eso de rendir la prueba en un lugar con Carabineros, lo estresaba más aún. Sentía que todo era distinto y por suerte, pudo darla sin problemas", comentó Tracy Núñez, mamá de Nicolás.

La mayoría de los apoderados aseguraron que hoy cuando sea el turno de la prueba de Ciencias, también estarán con sus pupilos desde temprano hasta que logren finalizar la prueba.

Extrema vigilancia hubo en la segunda PSU del mes

La primera, el 7 y 8 de enero, fue suspendida por protestas. Esta vez hubo carabineros en los locales.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Después de cambios en la hora de rendición del examen y sobre cuál evaluación sería la primera en tomarse, cientos de egresados de educación media rindieron ayer la Prueba de Selección Universitaria (PSU) por segunda vez, luego que en la primera oportunidad esta fuera suspendida.

Como fue la tónica en el país, cada uno de los recintos habilitados estuvieron fuertemente custodiados por personal policial, vigilancia que abarcó además, el perímetro cercano a los establecimientos educacionales.

La evaluación comenzó a las 10 de la mañana con la prueba de Matemáticas, la que se dio en normalidad, salvo por algunos hechos aislados que fueron parte de la primera jornada (página 4). En la tarde, a las 16 horas fue el turno de la prueba de Lenguaje y Comunicación.

Resguardo

Carabineros acompañó en todo momento a los estudiantes, en algunos casos, dejándolos hasta la sala designada para la evaluación.

"Fue un proceso extraño, diferente, pero lo pudimos culminar que era lo que nos tenía preocupados, porque teníamos temor de que se suspendiera otra vez", señaló Camila Flores, una de las jóvenes que dio la prueba.

Por su parte Jean Philippe Díaz, otro de los alumnos que se enfrentó a la evaluación, comentó que está de acuerdo con que la PSU se elimine, "pero es algo que no se puede hacer de un día para otro y este año varios soñamos con entrar a la U".

Respecto a la dificultad en la evaluación, los jóvenes señalaron que "más allá de si estuvo difícil o no, la ansiedad puede jugar muy en contra, más en una situación distinta como la que nos tocó vivir".

En esta jornada el proceso continúa con la prueba de Ciencias a las 10 de la mañana.

Sector centro sur de Arica estuvo sin agua potable durante el lunes

E-mail Compartir

Debido a una inundación que afectó a la sala de bombas que provocó un problema eléctrico, la empresa sanitaria Aguas del Altiplano debió interrumpir el servicio de agua potable a alrededor de 3.779 clientes del sector centro sur de Arica, desde la madrugada de este lunes 27 de enero.

La falla fue detectada por el sistema de monitoreo de la sanitaria, luego de lo cual se realizaron las maniobras para acotar al mínimo el perímetro de impacto.

El corte del suministro comenzó a las 01:45 horas, y se extendió hasta la noche. Esto, según se informó, "debido a la complejidad de las maniobras, las cuales permitirían solucionar el problema eléctrico y la activación de las bombas de la planta afectada", explicaron a través de un comunicado.

"Una vez conocida la emergencia, comenzamos a implementar el plan de suministro alternativo que nos permitió desplegar doce puntos de distribución de agua, y atender a clientes críticos en todo el sector afectado por la emergencia. Lamentamos los inconvenientes que pudiésemos haber provocado a nuestros clientes", explicó el Gerente Zonal de Aguas del Altiplano, Leonel Avendaño.

El ejecutivo precisó que junto con el trabajo para restablecer el servicio a la brevedad y contener la menor cantidad de personas afectadas por la emergencia, se están investigando las causas de la emergencia.

"Una vez conocida la emergencia, comenzamos a implementar el plan de suministro alternativo que nos permitió desplegar doce puntos de distribución".

Leonel Avendaño, gerente zonal