Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

En el fondo: IFFHS ubica a Chile como la peor liga del continente

Pese a subir 14 puestos respecto al ranking del 2018, el fútbol local se ubica en el lugar 53°, en gran parte debido a su pobre desempeño en torneos internacionales.
E-mail Compartir

Nicolás Labra

La Liga menos competitiva de Sudamérica: ese es el lapidario lugar que la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) le otorgó al torneo nacional en su ranking de cada año, donde ubicó a Chile en el lugar 53 del mundo con 361,5 puntos dentro de un total de 100 ligas consideradas.

La Federación considera el desempeño internacional de los equipos de cada país dentro de su análisis, y el año pasado Chile fue el único país del continente que no clasificó a ningún equipo dentro de los octavos de final, ya sea en la Copa Libertadores o en la Copa Sudamericana.

Por ejemplo, Universidad de Chile quedó fuera en la segunda fase previa de la Copa Libertadores; mientras que Universidad de Concepción se despidió en la fase grupal . Universidad Católica y Palestino fueron eliminados en la misma instancia, pero al ser terceros pasaron a la segunda fase de la Sudamericana. En el caso de la UC, fue barrida por Independiente del Valle por 0-5 y 3-2. Palestino cayó ante Zulia de Venezuela por 1-2 y 0-1.

Peor le fue a Colo Colo, que perdió en la primera fase de la Sudamericana ante Universidad Católica de Ecuador por 3-0 en los penales, después de un 1-0 para cada equipo.

Unión Española y Unión La Calera avanzaron una ronda en la Sudamericana, pero no alcanzaron a pasar a octavos tras caer ante Sporting Cristal y Atlético Mineiro, respectivamente.

En la ubicación del resto del continente, Brasil es segundo con 1.165 puntos, Colombia quinta con 849, Argentina con 776, Paraguay en el décimo primer lugar con 755,5, Ecuador décimo cuarto con 686, Uruguay en el lugar 34° con 447, Bolivia en el 38° con 433, Venezuela 41° con 425 y Perú en el 47° con 383. Chile cerró en 2019 otro año negro a nivel internacional.