Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Agricultores encausan aguas para tener riego

E-mail Compartir

La bajada del río San josé, hasta ahora no genera mayores daños en el valle de Azapa. Sin embargo los agricultores estuvieron una semana sin agua en el sistema de riego, debido a los constantes aumentos del caudal, motivo por el cual tras una leve estabilidad del caudal , realizaron trabajos manuales para encausar el agua del río hacia la Bocatoma, con el fin de asegurar el riego para estos días.

"Estamos aprovechando de echar agua a la Bocatoma, porque hoy no aumento el caudal del rio, y eso nos permite hacer algunos trabajos, porque días anteriores los caudales aumentaban constantemente y se llevaban todo el trabajo de encause manual", contó Marcelo Centella, agricultor y dirigente de Comca.

En cuanto al estado de los canales principales, el año pasado el San José arrasó con la infraestructura básica de riego, pero hoy esperan que ese panorama no se repita.

"Aún tenemos problemas de infraestructura, pero hasta ahora no hay mayores daños a los canales, los que si bien estos días tienen poca agua es por esto mismo, porque aveces no podemos encausar el agua con la presión suficiente. Y por ello en algunos sectores el agua no alcanza a llegar con normalidad, pero estamos haciendo todo el esfuerzo entre algunos agricultores con trabajos manuales, todo esto siempre y cuando el caudal nos permita hacer esos trabajos", comentó Centella.

Cauce artificial evitó mayores daños en Codpa

Tras las precipitaciones, se activaron algunas quebradas del sector, las que desembocaron en el Río Vitor.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Las precipitaciones en Codpa activaron algunas quebradas y ríos, los que llegaron hasta el poblado e inundaron algunas calles, ocasionando daños menores en 20 viviendas debido a anegamientos, al igual que en los sectores de Saguara, Cochiza y Pachica, tras la bajada del río Camarones.

Según el monitoreo de la Onemi, "se reportan 9 personas aisladas en el sector de Putaraya y 15 en los poblados de Huancarane, Pampanune y Cochiza, debido a la interrupción de la Ruta A-345. Del mismo modo, la activación del río Humallane cortó la ruta de acceso el poblado de Taltape, sin embargo existen rutas alternativas".

Las que se deberán utilizar con las precauciones correspondientes.

Sin agua potable

Además, se informa que las localidades de Chitita, Pachica, Saguara y Cochiza, se mantienen sin suministro de agua, debido a un problema en el sistema de Agua Potable Rural. Por lo que la Municipalidad de Camarones se encuentra entregando agua envasada en las localidades afectadas.

"Es una situación preocupante porque ha llovido más de dos horas, y están bajando las quebradas chicas, todavía con poca agua, pero esto puede cambiar, por eso estamos preocupados por la seguridad de los vecinos", dijo el alcalde de Camarones, Iván Romero.

Por su parte el suboficial mayor de Carabineros, y jefe del retén Codpa, precisó que las aguas de la bajada de la quebrada Escala, se desviaron a un cauce artificial que se construyó en 2019, para evitar inundaciones. "Esto evitó que el agua ingresara al poblado y siguió el cauce artificial desembocando en el río Vitor, a 200 metros hacia abajo".

Respecto al acceso a Camarones, las autoridades recomendaron conducir con precaución.

Invernaderos de nylon sucumbieron ante las lluvias y otros cultivos resultaron con daños leves

E-mail Compartir

Después de las lluvias que se dejaron caer en la región, no se presentaron mayores daños en Arica. Sin embargo algunos agriculores de Azapa sufrieron con las precipitaciones, las que comprometieron invernadores y dañaron temporalmente algunos cultivos.

Por ejemplo, en la empresa familiar Maraseed, las lluvias derribaron un invernadero de nylon, que tenía cultivos de pimentones y pepinos. Si bien no hay pérdida total, los daños en la infraestructura fueron evidentes.

En cuanto a los invernaderos de malla antiáfido, estos soportaron las lluvias, pero generaron un inconveniente para los agricultores.

"La mayoría del valle usa malla antiáfido y eso con el tiempo junta mucho polvo salino, que al contacto con la lluvia cae a los cultivos y los daña, porque de alguna manera quema las plantas con esa mezcla de agua y sal. Entonces ahí puede que algunos tengan pérdidas si esto continúa", comentó Marcelo Centella, agricultor y dirigente de la Comca.

Respecto a lo positivo d elas lluvias, Centella enfatizó de que la acumulación de agua que se genera producto de las precipitaciones, son d evital impoprtancia para los valles.

"No todo es malo, porque también esta lluvia nos da una seguridad de riego para el valle de Azapa, a lo menos para todo el año", explicó.

Según datos de Onemi Arica, para hoy se prevé el probables tormentas eléctricas en la cordillera.

"La mayoría usa malla antiáfido, y eso junta mucho polvo salino, que al contacto con la lluvia cae a los cultivos y los daña"

Marcelo Centella