Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Los Tres y Los Pericos se presentaron en Arica con playa, calor y lluvia

Festival Arica Vive Cultura congregó a más de 12 mil personas en El Laucho.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

Mientras caía la lluvia, miles de ariqueños y visitantes disfrutaron de grandes éxitos de los '80 y '90 con Los Tres y Los Pericos en playa El Laucho.

A pesar del calor, la humedad y la lluvia, el público cantó, bailó y hasta nadó en el mar mientras sonaba lo mejor del rock y reggae sudamericano.

El evento organizado por la Municipalidad de Arica, tiene como objetivo "combatir la desigualdad y la pobreza, invirtiendo en arte y cultura (...) nos negamos a que este tipo de expresiones artísticas estén solo en Santiago", tal como comentó el alcalde Gerardo Espíndola.

Regreso tras 22 años

Los Pericos recordaron que su última presentación en Arica fue en 1997, por lo que manifestaron su entusiasmo por reencontrase con el público ariqueño

"Es muy lindo el contraste del mar y el desierto, estamos reconectando con Chile después de un tiempo", comentó el actual vocalista Juanchi Baleiron.

El Chile que se encontraron Los Pericos con un estallido social, por el cual comentaron sentir una "empatía plena con el pueblo, somos vecinos, hermanos, viven un proceso especial y nos cae muy bien verlos así, plantados y luchando por la igualdad, que las minorías tengan representación".

Durante el show, repasaron sus grandes éxito bailables y románticos, creando una fiesta en la playa.

Más acceso

La regia Orquesta, grupo de jazz guachaca que se formó hace 32 años atrás para crear la música de la obra de teatro "La Negra Ester", vino hasta Arica junto al destacado pianista Valentín Trujillo, quien destacó del festival la oportunidad que entrega de generar acceso a la música popular y por entregar espacios de visibilización a los músicos locales.

"Hace 10 años esperamos la Ley de los Teloneros, ustedes se adelantaron porque empieza a tener vigencia desde abril", comentó.

El estar en Arica en un momento como el que ocurre en Chile en términos sociales lo hizo reflexionar y comentó que la "música popular es el mejor embajador de la amistad de los pueblos (...) Chile vive momentos muy complicados, pero estoy convencido que este sacrificio y dolor va atener muy buenos resultados, de otra manera no se justificaría tanta víctima en un país que necesita progresos, que necesita tener igual que en Argentina, Perú y Bolivia más educación gratuita. Que lo económico no sea un impedimento para niños con talento".

Cuti Aste, músico en La Regia Orquesta y también en Los Tres, agradeció la invitación para traer la propuesta de jazz guachaca hasta Arica.

Los tres y su protesta

La banda nacional Los Tres mostró su apoyo al movimiento social a través de su repertorio musical y con imágenes en la pantalla gigante con personajes como el perro icono de las movilizaciones y frases como "evade y lucha".

Tras mostrar éxitos como "He barrido el sol", "Tiraté", "Olor a gas", "Amor Violento", entre otras, culminaron con una versión rock de "El pueblo unido".

"Venir acá ya es un acto político, porque es una actividad artística gratuita y se marca la pauta de lo que debiera ser Chile, no por regalar el trabajo, si no que llegar a la gente de forma que puedan acceder, porque muchos espectáculos son carísimos", señaló Cuti Aste.

Temprano entre las presentaciones de los grupos locales Sipas y hecho a Mano, una marcha llegó hasta el escenario de El Laucho con lienzos en contra de las AFP, gritando consignas contra el gobierno de Sebastián Piñera y manifestándose contra de las desigualdades sociales en Chile.