Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Analizan hechos vandálicos que se producen en Tucapel

Autoridades dijeron comprender las manifestaciones pacíficas, pero explicaron que hay grupos vandálicos organizados, que hay que erradicar.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Tras el desesperado llamado de las familias de la Rotonda Tucapel, las autoridades analizaron los actos vandálicos que se producen en la Rotonda Tucapel y explicaron que se han tomado varias medidas en conjunto con los vecinos. Asimismo recalcaron que están trabajando en inteligencia, para reunir pruebas a fin de erradicar a los violentistas de las calles.

"Vamos a buscar las herramientas que sean necesarias a objeto de identificar a los responsables, tener pruebas y meterlos presos. Recordemos que el sábado recién pasado, hubo 5 detenidos. Y en esa oportunidad atacaron por 18 de Septiembre donde hay una comisaria, ese día los vandalos dañaron los neumáticos del carro lanza agua, el cual no pudo avanzar. Entonces ellos no dejan de ser violentos, tienen bombas molotov, hay una organización, y por eso se está trabajando en un tema de inteligencia", explicó el intendente Roberto Erpel, en radio Cappissima, donde también fue invitado el alcalde Gerardo Espíndola.

En cuanto a los derechos de cada persona, la autoridad regional recalcó que "somos defensores de los derechos humanos, pero las familias de Tucapel también tiene derechos, los que están siendo vulnerados por estos violentistas que no quieren otra cosa que desestabilizar el pais", recalcó.

Erpel explicó que las Leyes Antisaqueo, Antibarricadas y Antiencapuchados, apuntan a un programa de seguridad.

"La cantidad de personas que se manifestaron en este estallido social fueron más de 10 mil personas, quienes desfilaron de forma pacífica, pero ahora queda un grupo de 30 individuos que tienen una organización y a esos hay que sacarlos de las calles".

La preocupación de los vecinos se agudiza con el acto cultural que se realizará hoy en la Rotonda Tucapel por los 100 días del estallido social.

Y si bien manifestaron estar de acuerdo con la movilización pacífica, temen que la actividad termine en un enfrentamiento o barricadas, las que solo deterioran su salud.

Ante esto, desde la Gobernación informaron que no han recibido ninguna solicitud de los organizadores para la realización de este acto.

Voluntarios construyen sala de casa en Azapa

E-mail Compartir

No importó la lluvia, la humedad ni el calor que reina por estos días en el Valle de Azapa de Arica para que los voluntarios del programa Vive Tus Parques de INJUV tomaran sus guantes, palas y picotas y fueran a construir una sala y un baño de adobe en la comunidad educativa Marka Amauta.

Hasta el kilómetro dos y medio llegaron cerca de una decena de jóvenes voluntarios de INJUV a poner sus manos en el barro y trabajar esta económica y milenaria forma de construcción, la cual servirá en marzo para una gran cantidad de niños que todos los años llegan al Marka Amauta a recibir sus primeros conocimientos.

La directora regional de INJUV, Clara González Leiva explicó que "el voluntariado juvenil es una fuerza de cambio social muy profunda. Esta no es la primera instancia que nuestros voluntarios del Vive Tus Parques apoyan a esta comunidad educativa, este trabajo lleva un par de años, lo bueno es que ayudamos a la comunidad, los jóvenes se motivan y podemos generar vínculos más allá de las actividades propias de la juventud".

Una de las motivadas voluntarias que llegó a apoyar esta actividad fue Tatiana Caneo de 17 años, quien pertenece a la agrupación J.A.E (Jóvenes ayudando al ecosistema) Según Caneo "esto es súper entretenido porque todos nos apoyamos".