Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Alcalde inspeccionó el estado del río San José valle arriba

Gerardo Espíndola aprovechó de llamar a la comunidad a no lanzar basuras y desperdicios al río. "No debemos ocupar nuestros ríos como vertederos", dijo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Como parte del Plan de Contingencia que la Municipalidad de Arica puso en marcha a causa de las lluvias estivales, el alcalde Gerardo Espíndola llegó hasta la zona alta del valle de Azapa, para supervisar los sectores que el año 2019 se vieron afectados por la bajada del río San José y constatar su actual estado.

"Estamos revisando el comportamiento del río y el funcionamiento de los trabajos realizadas por la Dirección de Obras Hidráulicas. Tenemos que estar atentos y prevenir cualquier tipo de emergencia, sobre todo, luego de observar lo que se está viviendo en Tacna, donde el río se desbordó y se metió al centro de dicha ciudad", dijo el jefe comunal.

Refugios municipales

Respecto de las medidas de seguridad dispuestas por la Municipalidad de Arica, Espíndola informó que en el sector Las Gaviotas del valle de Lluta "habilitamos un nuevo refugio para que los vecinos puedan resguardarse en caso de un posible desborde del río", comentó,

En la misma línea, recordó que gracias a las medidas preventivas implementadas por el municipio "tuvimos una familia albergada en el sector Sora, donde hubo desprendimiento de remoción en masa que provocó un corte de camino".

PUNTOS DE EnCUENTRO

Otros puntos de encuentro están ubicados en la APR y en la iglesia de Acha, Delegación Poconchile, Molinos y Sora de Lluta, Delegación Rural de San Miguel, Pampa Algodonal, parcela de Víctor Acevedo en Surire y en la Junta Vecinal Las Llosyas de Azapa, Junta de Vecinal e Iglesia de Caleta Vítor y Junta Vecinal de Chaca.

Finalmente, el alcalde Gerardo Espíndola llamó a los ariqueños a no lanzar basura al río San José "no debemos ocupar nuestros ríos como vertederos. Por el contrario, debemos tomar conciencia y demostrar amor y respeto por nuestros ríos y nuestras playas", comentó el alcalde.

Oficiarán al municipio atender el cementerio de mascotas

E-mail Compartir

Funcionarios de las unidades de Ambiente y Zoonosis y Vectores de la Autoridad Sanitaria regional inspeccionaron el cementerio de mascotas inundado esta semana , constatando alrededor de 80 entierros de mascotas, los cuales se encontraban sumergidos en aproximadamente un metro de agua.

No se detectaron malos olores, ni presencia de residuos orgánicos de origen animal en la superficie, tampoco presencia de vectores como moscas o aves carroñeras en el lugar.

Desde la Seremi agregaron que según lo establece el Código Sanitario, se oficiará a la Municipalidad de Arica para cumplir con su obligación de:

a) Proveer a la limpieza y a las condiciones de seguridad de sitios públicos, de tránsito y de recreo;

b) Recolectar, transportar y eliminar por métodos adecuados, a juicio del Servicio Nacional de Salud, las basuras, residuos y desperdicios que se depositen o produzcan en la vía urbana; y

c) velar por el cumplimiento de las disposiciones que sobre higiene y seguridad se establecen en la Ordenanza General de Construcciones y Urbanización.

Vehículo produjo hundimiento en baldosas de Paseo 21 de Mayo

E-mail Compartir

Según testigos, un camión pesado estacionó a las afueras de un banco en el Paseo 21 de Mayo con Bolognesi, ocasionando el hundimiento de las baldosas del lugar, las cuales estaban cerca de una tapa de alcantarillado, motivo por el cual la empresa Aguas del Altiplano verificó en terreno, que "el hundimiento no es producto de filtración en alcantarillado, ni rotura de matriz. Tampoco se afectaron instalaciones hidráulicas, por rotura de baldosas".

Ante este incidente, la sanitaria colaboró con relleno de tierra, arreglo temporal mientras se resuelve su reparación por parte de los responsbales.

Frente al tema, desde la Municipalidad de Arica, informan que "el vehículo que provocó los daños, no contaba con autorización para ingresar al sector antes mencionado. Y que los inspectores municipales cursaron la correspondiente infracción por la rotura de las baldosas".

Respecto a los arreglos del sector, el municipio informó que "todo accidente o daño a la propiedad pública, es de exclusiva responsabilidad de las empresas que solicitan permiso para la realización de sus faenas".

Locatarios del lugar, señalaron que no es la primera vez que pasa algo así, por lo que pidieron mayor consideración con el paseo peatonal, que además tiene varias imperfecciones en su recorrido, producto del ingreso de camiones pesados, por tapas de alcantarillado, de empresas eléctricas y telefónicas .