Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Observadores de Aves repasaron cambio climático y biodiversidad

Organización trabaja fuertemente en la educación ambiental y el cuidado del Humedal del Lluta.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

Con el objetivo de dar a conocer temas ligados al cambio climático y la biodiversidad regional, la agrupación Observadores de Aves de Arica y Parinacota ejecuta su proyecto FPA de "Educación Ambiental Para el Descubrimiento y Conservación del Patrimonio Natural del Humedal Santuario Río Lluta", a través del cual se realizó una charla, dirigida al público en general, con especial énfasis en guías y profesionales del turismo de la región.

Dos meses llevan los Observadores de Aves ejecutando el proyecto que tiene tres ámbitos de trabajo, así lo detalló el presidente de la Organización y biólogo Jorge Abarca Riveros quien afirmó que una línea es poder generar educación ambiental en estudiantes de enseñanza básica y media para que los más jóvenes conozcan la importancia de este santuario de la naturaleza.

"El otro eje es el levantamiento de información relevante, estamos haciendo análisis y prospecciones para poder definir cuales son los flujos de población de aves que están visitando el humedal, y el tercer nivel está enfocado a productos de difusión que nos permita hacer educación ambiental a través de este material" afirmó Abarca.

Charla

Observadores de aves repasó cambio climático y biodiversidad en una jornada de capacitación que abordó la revisión de especies vertebradas e invertebrados que están presentes en la región.

Además durante la actividad se revisaron conceptos en relación al calentamiento global. "En materia de problemas ambientales trabajamos la educación, transferencia de información a actores relevante y a la comunidad en general" destacó Jorge Abarca.

Se confirma día en que CIDH visitará la ciudad de Arica

E-mail Compartir

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, confirmó a través de su cuenta de Twiter la fecha en que visitará la ciudad de Arica. El martes confirmaron que realizán una visita "in loco" entre el 26 y 31 de enero al país y durante la tarde del miércoles expusieron el programa de sus actividades. En dicho cronograma se incluyen diferentes ciudades como Santiago, Valparaíso, Temuco, Ercilla, Concepción, Antofagasta y por primera vez hasta Arica.

"Agradecemos al Estado de Chile la anuencia para realizar esta visita in loco. Conozca nuestro Plan de Actividades con la sociedad civil", tuitearon. Quienes deseen reunirse con la CIDH en aric, deben solicitar audiencia a través de los correos mmesquita@oas.org, ecurihuinca@oas.org o cidhdenuncias@oas.org.