Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

10 años de cárcel por cometer dos asaltos en media hora

E-mail Compartir

La Fiscalía de Arica logró que se impusiera una pena de 10 años y un día de cárcel efectiva contra Patricio Giménez Carmona, quien en un lapso de media hora cometió dos violentos asaltos en cuestión de minutos utilizando un arma de fogueo.

Las pruebas presentadas en el juicio oral permitieron condenar a Giménez Carmona como autor de robo con intimidación reiterado, en el marco de una investigación dirigida por el Fiscal Cristian Sanhueza, quien trabajó junto a personal de Carabineros de la Primera Comisaría.

De acuerdo a los antecedentes revelados en el juicio, el primero de los hechos se registró a las 0.40 horas del 6 de junio de 2019, cuando Giménez Carmona ingresó a un hotel ubicado en el sector céntrico, donde procedió a intimidar a la recepcionista con un arma de fogueo, sustrayendo desde la caja recaudadora la suma de 10 mil pesos. Tras ello, condujo a la víctima hasta una oficina de administración donde intimidó a un segundo trabajador, a quien también le exigió dinero, para luego huir del lugar.

Posteriormente, cerca de las 1.10 horas, el acusado concurrió hacia el sector del Boulevard en construcción del Hotel Antay, donde comenzó a forzar con un fierro el candado de una oficina cerrada, sin embargo fue sorprendido por personal de seguridad del recinto, ante lo cual el acusado los intimidó con el arma, en apariencia de fuego, que portaba.

"El acusado huyó del lugar pero de igual manera fue reducido por personal de seguridad del hotel, siendo entregado posteriormente a Carabineros. En el juicio oral declararon testigos que vieron al acusado huir portando una pistola luego de ingresar al hotel, así como también testigos de lo ocurrido en el segundo hecho acusado", explicó el fiscal Cristian Sanhueza.

Desde febrero se podrá acceder a pasaporte con nueva vigencia

E-mail Compartir

De 5 a 10 años se extenderá la vigencia del pasaporte en el país, medida que fue anunciada en la región por el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Raúl Gil González, y el director regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Walter Muñoz.

Las autoridades precisaron que quienes soliciten su documento de viaje desde el 1 de febrero tendrán un pasaporte que durará 10 años, disposición que se pudo concretar gracias a la publicación en el Diario Oficial del Decreto Supremo N°435 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

"Algo muy importante de este anuncio es que se mantendrán los estándares de seguridad y el valor, lo que es beneficioso, ya que hoy no solamente se viaja por vacaciones, además, por trabajo. Solamente el 2019 en la región se gestionaron 4.535 pasaportes, lo que dice relación que este documento cada vez tiene mayor importancia", señaló el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Raúl Gil.

Por su parte, el director del registro civil expresó su contento con la medida que beneficia a viajeros, y destacó que los pasaportes cuentan con las medidas de seguridad y durabilidad necesarias para la nueva vigencia.

El valor del pasaporte no será modificado, por lo que se mantiene el cobro de $89.660 para aquellos de 32 páginas y de $89.740 para los de 64 páginas.

El año 2019 se gestionaron más de 451 mil pasaportes en todo el país.

Turista muere cerca de las Presencias Tutelares

La víctima de 17 años viajaba desde Santiago con su familia para llegar a Lima. Su padre perdió el control del vehículo.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Unas vacaciones familiares terminaron en tragedia, cuando el vehículo en el que cuatro ocupantes viajaban se volcó, provocándole la muerte al hijo más joven del conductor.

El hecho se produjo a las 5.30 horas de ayer, en la calzada de la Ruta 5 Norte próximo al kilómetro 2.052, en el sector de Presencias Tutelares, cuando los miembros de una familia, conformada por los dos padres y dos hermanos, se trasladaban por la ruta con destino al extranjero.

Por causas que se investigan, el conductor del vehículo habría perdido el control y maniobrabilidad en la ruta, ingresando al terreno irregular de tierra en desnivel, volcando hacia la derecha.

Como resultado, la cónyuge del conductor quedó con lesiones de carácter grave, mientras que la víctima fatal fue identificada como un menor de edad de 17 años de iniciales M.B.I.O., quien era el hijo menor del conductor.

Hasta el sector concurrió la 1ra y 3ra Compañía de Bomberos para realizar maniobras de rescate, y personal del Samu, además de la Tenencia de Carreteras de Arica.

La investigación

El fiscal de turno, Gonzalo Figueroa, dispuso concurrencia de Siat a cargo del teniente Iván Barrientos para investigar el caso, y el Servicio Médico Legal.

"Pudimos efectuar las diligencias propias de la especialidad, consistentes en un levantamiento planimétrico, peritajes técnico-mecánico al vehículo, toma de declaración al conductor y a los testigos, y estamos tratando de dilucidar las causas que pudieron interceder en que se generara este accidente", así lo informó el subcomisario subrogante de la Siat, teniente Iván Barrientos.

"Preliminarmente, se trata de una familia que venía desde Santiago, específicamente de la comuna de Conchalí en dirección a Lima, Perú. Venían viajando desde el día lunes a las 7.00 horas aproximadamente. Este es un viaje bastante extenso, y habrían sufrido este accidente del tipo volcamiento al llegar al kilómetro 2.052, ya estaban en Arica próximos a la frontera con Perú", agregó el teniente Barrientos de la Siat.

Se indagan causas

Desde esta sección investigativa, señalaron además que se investiga el origen de este accidente, incluyendo la posibilidad de que el conductor se haya quedado dormido mientras estaba al volante debido al extenso viaje.

"Este es un fenómeno fisiológico que suele ocurrir en los conductores, no se descarta pero tampoco se acredita, ya que estamos en una etapa preliminar", consignó el subcomisario subrogante de la Siat.

En ese sentido, además describieron la ruta por la cual transitaba la familia y en el sector específico en donde se produjo el fatal accidente vehicular.

"Esta es una configuración vial mixta, para los que somos de Arica conocemos el sector, hay pendientes ascendentes, descendentes y sectores de curvas, pero en este caso se trataría de una curva amplia seguida de una recta, y en donde ocurrió el accidente fue específicamente en una recta", agregó.

Con arraigo nacional

Tras permanecer en el hospital, el padre del fallecido fue llevado hasta el Tribunal de Garantía de la ciudad en calidad de imputado, para ser formalizado por los delitos de cuasidelito de homicidio y lesiones graves.

Luego de que la Fiscalía de Arica expusiera los antecedentes relacionados al accidente vehicular, solicitó la medida cautelar de arraigo nacional, lo cual fue admitido por el tribunal, por lo que el padre de la víctima fatal no deberá abandonar el país mientras se desarrolla la investigación.