Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Firman convenio para fortalecer a trabajadores mineros

E-mail Compartir

La rectora del CFT de Tarapacá, Marta Meza Lavín, y el Superintendente de Recursos Humanos de Pampa Camarones, Luis Vergara Pizarro, firmaron un importante convenio que incluye la detección de brechas educativas entre los trabajadores de la minera Pampa

Camarones para realizar una adecuación de programas formativos de nivel técnico superior a las

necesidades del sector minero y a las proyecciones de empleabilidad.

Durante el año 2019 ambas instituciones realizaron trabajo conjunto que permitió el ingreso de

titulados del CFT de Tarapacá al staff de trabajadores de esta minera, apoyando así la inserción

laboral de técnicos de la región en esta área productiva, siendo además muy bien evaluados en el

desempeño de su trabajo hasta la fecha.

La rectora del CFT de Tarapacá, Marta Meza Lavín, afirmó que la idea es mejorar "el capital humano de la región no sólo de la empresa, sino que irradiar también esto como una señal".

Revelan que el turismo es el principal sueño de futuro

Turismo y patrimonio fueron los conceptos que más se repitieron en la consulta organizada por el Consejo Urbano.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

Los resultados de la primera Consulta Urbana realizada para recoger la opinión de la comunidad sobre cómo ven la comuna y cómo esperan que sea Arica en el futuro, arrojaron que una importante parte de las 958 encuestas válidas señalaban el turismo es el principal sueño de futuro para la ciudad.

Turismo y patrimonio fueron los conceptos identitarios que más se repitieron en la consulta organizada por el Consejo Urbano de Arica, integrado por la Municipalidad de Arica, la Cámara Chilena de la Construcción, INACAP, Universidad de Tarapacá, Mallplaza, Fundación Arica Revive, Unión Comunal, y los Ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Cultura.

La actividad se llevó a cabo entre septiembre y octubre del 2019 con el objetivo de promover la participación y diálogo para lograr acuerdos sobre el desarrollo urbano de Arica. El catastro logró recoger la visión de casi mil personas, quienes entregaron su opinión en la página www.visionciudad.cl y presencialmente a los encuestadores que recorrieron diferentes puntos.

Preguntas

En la pregunta ¿Cuál es la principal característica que define la identidad de la ciudad de Arica? los encuestados afirmaron en su mayoría que "patrimonio histórico, étnico y cultura" era la principal cualidad, seguido de "características geográficas" y "clima".

En tanto, sobre ¿cuáles son las principales fortalezas de Arica?, las respuestas "Patrimonio histórico y natural", "patrimonio étnico y multicultural" y "turismo y recreación" encabezaron las menciones, respectivamente.

Mientras que el punto al debe de la urbe son "Equipamiento y servicios de salud", "áreas verdes y espacios públicos", "turismo y recreación".

El vocero del Consejo Urbano, Marcelo González, expresó que, "esta muestra ha reafirmado, una vez más, que la ciudad tiene vocación turística-patrimonial,por eso que debemos centrar los esfuerzos en potenciar esas áreas productivas".

Al proyecto Visión Ciudad le resta la etapa final "Diálogos Ciudad", instancia que convocará a representantes de los diferentes sectores de la comunidad para definir lineamientos estratégicos de desarrollo urbano.

17 Preguntas se realizaron, las que se dividieron en 6 grandes temas como: principales fortalezas y debilidades de la ciudad y cómo proyecta Arica en 10 años.