Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Caudales causaron interrupciones en caminos

Si bien no hay daños a personas, se han registrado algunas activaciones de quebradas.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Un peak de 25 metros cúbicos por segundo fue el que alcanzó el cauce del río San José durante la noche del lunes. De acuerdo a lo informado por el director regional de Onemi, Franz Schmauck, el caudal presentó luego una baja, alcanzando los 15 metros por segundo en la mañana de ayer.

Frente a otras consecuencias registradas en Arica producto de las lluvias estivales, el director de Onemi mencionó la activación de la Quebrada de Caumire en Villa Frontera, en donde se generó la interrupción de uno de los caminos. "En una de las viviendas del sector entró barro, pero no se vieron afectadas las personas ni quedaron aisladas porque hay rutas por distintos sectores".

En relación a este percance, el director señaló que se coordinó la instalación de defensas fluviales, a modo de evitar cualquier desgracia ante una nueva activación de la quebrada.

Parinacota y camarones

Por otro lado, señaló que en Parinacota se activaron algunas quebradas que generaron precaución en el tránsito, sin llegar al corte de las vías. "Los eventos fueron despejados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP)", dijo.

En este lugar tampoco se registraron afectaciones a personas.

En cuanto a Camarones presentó el lunes un corte en dos tramos por activación de la quebrada, situación que dejó aisladas a 90 personas aproximadamente. "Ayer quedó habilitado el paso peatonal, pero al continuar las lluvias, nuevamente los cortes se vieron afectados, por lo que tanto el MOP como el municipio están trabajando para habilitar el sector".

Schmauck resaltó que tampoco se registraron afectaciones a personas. "Independiente de aquello, como Onemi entregamos nylon, kits de aseo y alimentación por cualquier evento que pueda suceder, para que el municipio lo pueda entregar", aseguró.

El director agregó que la alerta meteorológica se extiende hasta mañana, por lo que es probable que los ríos sigan aumentando su caudal.

Tren arica tacna quedó varado

Las aguas también pasaron por sectores aledaños al recorrido del tren Arica-Tacna, lo que generó daños en los rieles. Esta situación motivó a que ayer el tren no pudiera seguir su trayecto normal, quedando varado a 15 minutos de Arica, con 40 pasajeros a bordo. El hecho fue relatado por una de las viajeras a través de un video que se difundió en el medio peruano Radio Uno.

mariajose.collado@estrellaarica.cl

Decretan Alerta Amarilla Regional por posible aumento en precipitaciones

E-mail Compartir

El intendente Roberto Erpel continuó ayer con las inspecciones en terreno por diversas localidades de la región , hasta donde llegó acompañado de algunos seremis.

"Tuvimos un Comité Operativo de Emergencia (COE) técnico en Putre, viendo cómo están preparados los distintos servicios y decretamos Alerta Amarilla Regional, pues se anunció un aumento en las precipitaciones en la cordillera y precordillera", comentó.

La autoridad agregó que producto de este frente de mal tiempo, típico de la época estival y que ocasiona la crecida de los ríos, se coordinan acciones con servicios públicos y municipios "para destinar los recursos necesarios en forma preventiva".

El intendente destacó el trabajo realizado por personal del MOP con quienes realizó un recorrido para analizar las condiciones de los caminos. En ese sentido, subrayó el buen estado en el que se encuentra la Ruta 11-Ch. "El acceso está normal, solo se recomienda transitar con mucha precaución", dijo.

Finalmente, manifestó que en el recorrido por la cordillera y precordillera pudo reunirse con algunos pobladores, quienes se mostraron preparados para las lluvias. "Están muy resguardados, aún así hemos dispuesto algunas medidas de acuerdo a sus requerimientos", sentenció.