Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Obras de emergencia se anticiparon a la llegada del invierno altiplánico

Se desarrollaron iniciativas por $6.432 millones para defensas fluviales y encauces de ríos.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

El Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, informaron que los trabajos de emergencia del Plan de Reconstrucción, referido a recursos hídricos, están en un 100% de ejecución, cumpliendo el compromiso asumido con los pobladores afectados por las lluvias del pasado verano de los valles de Lluta, Azapa, Acha y Camarones.

Así lo informó el seremi Guillermo Beretta, el que manifestó que, "nos estamos anticipando a los efectos que podría traer este invierno altiplánico, dando seguridad a la población, con obras resilientes que están en un 100 % terminadas y que corresponden a obras de riego, defensas fluviales y encauces".

Beretta, detalló que el MOP levantó 8 proyectos para el Plan de Reconstrucción, por un monto de $6.432 millones, destacando que, "para nosotros es importante desarrollar estas obras de emergencia, ya que podremos afrontar de mejor manera los efectos de las lluvias que trae el invierno altiplánico".

Obras de emergencia

Las iniciativas desarrolladas corresponden a: "Obras de Emergencia en Cauces Naturales del río Lluta", por $889 millones; "Obras de Emergencia en el río San José y Valle de Azapa", por 1.830 millones; "Obras de Emergencia Canal Lauca", por $88 millones; "Obras de Emergencia en Cauces Naturales Valle de Azapa río San José - Guata de Lobo", por $363 millones; "Obras de Emergencia en Cauces Naturales Quebrada de Acha", por 785 millones.

"Obras de Emergencia Cauces Naturales Sector Cerro Sombrero- Penitenciaria", por $925 millones, y "Obras de Emergencia Cauces Naturales, varios sectores Camarones- Vitor", por $558 millones.

Cabe consignar que la primera obra del Plan de Reconstrucción, para recursos hídricos, "Rectificación y Retiro de Relleno de la Quebrada de Acha, sector Coraceros", finalizó en abril del 2019.