Secciones

Gobierno dice cómo subirán las pensiones

Dieron a conocer el aumento para hombres y mujeres pensionadas de acuerdo a los años cotizados.
E-mail Compartir

Redacción

Buenas noticias recibieron los pensionados de Arica y Parinacota, de parte del intendente regional, Roberto Erpel y el Seremi de Trabajo y Previsión Social Juan Manuel Carrasco, quienes, tras el anuncio que entregó el Presidente de la República, junto a la Primera Dama, Cecilia Morel y la Ministra del Trabajo María José Zaldívar, les contaron sobre el proyecto que busca mejorar las pensiones de todos los chilenos, en especial de las mujeres, la clase media y los adultos mayores con dependencia severa.

Al respecto, el intendente Roberto Erpel señaló que "esta reforma presentada por nuestro Presidente Sebastián Piñera, crea un Sistema Previsional basado en 3 pilares: un Pilar Solidario, financiado por el Estado; uno de Ahorro Individual, financiado por empleadores y trabajadores; y el tercero de Ahorro Colectivo y Solidario, financiado por empleadores y con aporte inicial estatal. En promedio, las pensiones aumentarán 30%. El Fondo de Ahorro Colectivo y Solidario, entregará un aporte adicional a los jubilados actuales y futuros, y beneficiará de manera especial a las mujeres, la clase media y los adultos mayores con dependencia severa".

De esta manera, agregó que lo importante es que, con esta reforma, se garantiza que ningún pensionado quede por debajo de la línea de pobreza y que las pensiones de aquellos que hayan cotizado por 30 años o más estén siempre por encima del monto actual del salario mínimo, expresado en UF.

Con esta reforma los hombres actualmente pensionados que tengan al menos 12 años de cotizaciones recibirán 2 UF extra mensuales ($ 56.600), es decir, un aumento promedio de 20%, lo que beneficiará a más de 500 mil pensionados.

En el caso de las mujeres actualmente pensionadas que tengan al menos 8 años de cotizaciones, recibirán 2,5 UF extra mensuales ($ 70.800), un aumento promedio de 32%, lo que beneficiará a más de 350 mil pensionadas.

El Seremi de Trabajo y Previsión Social Juan Manuel Carrasco, agregó "este anuncio nos llama a la necesidad de difundir esta importante información, ya que sabemos que debemos seguir mejorando las pensiones en nuestro país".

12 años de cotizaciones deben tener los hombres para ser beneficiados con 2 UF extras.

8 años cotizando al menos deben tener las mujeres para recibir 2,5 UF extras.