Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Colisión y un atropello se registró en Capitán Ávalos

E-mail Compartir

Un accidente se registró alrededor de las 19.00 horas en la intersección de la avenida Capitán Ávalos con Joaquín Aracena, cuando por causas que se investigan, el conductor del primer vehículo no se habría detenido ante la luz roja del semáforo, por lo que ingresó al cruce de vías, colisionando otro auto y, debido a la proyección, terminó también por atropellar a un peatón que estaba en la mediana de las calzadas.

Hasta el lugar concurrió Carabineros, y el Samu para atender a los involucrados lesionados. Por su parte, Bomberos realizaron maniobras de rescate a uno de los conductores. Posteriormente, se constituyó la Siat de Carabineros para investigar las causas del hecho.

Dos toneladas de droga se incautaron durante el 2019

La PDI informó que el año pasado los procedimientos relacionados con sustancias ilícitas aumentaron en un 302% con respecto al 2018.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Un peso bruto cercano a las dos toneladas de droga fue el incautado en la región durante el año 2019 tras diversos procedimientos realizados por la Brigada de Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la Policía de Investigaciones de Arica. De acuerdo a lo informado por esta Brigada especializada a través de un desglose de los datos recabados, la suma específica de droga decomisada durante el año pasado fue de 1.934.290,87 gramos; de esta cifra, se desprende la cocaína base, de la cual se incautaron 130.833,34 gramos.

Luego le sigue el clorhidrato de cocaína, sustancia que durante el año pasado se decomisó un peso bruto de 626.624,45 gramos, mientras que el total de cannabis incautada en la región fue de 1.176.833,08 gramos.

"Un elemento relevante es que la mayor incautación de clorhidrato de cocaína es en el extremo norte del país, Arica sigue siendo la mayor puerta de entrada de esta sustancia", así lo informó el jefe de la Brianco, comisario Juan Figueroa.

Triple de procedimientos

De acuerdo a lo informado por la Brianco, en relación al 2018 aumentó considerablemente la cantidad de procedimientos en los cuales se veían involucrados los correos humanos que transportaban droga, ya sea por medio de fajas o por ovoides ocultos dentro de sus organismos, aumentando en un 302%; mientras que en el 2018 hubo sólo 36 procedimientos, el año pasado se registraron 109.

Con respecto al transporte de droga a través de ovoides, el jefe de la Brianco afirmó que se trata de un método antiguo pero frecuente, y que durante el 2019 fallecieron dos individuos tras haber introducido ovoides en sus cuerpos.

Además, según lo consignado por la PDI, la cantidad de droga incautada a través de la modalidad de correos humanos tanto en el Complejo Fronterizo Chacalluta como en el aeropuerto, registró un alza de 105% en comparación con el 2018; específicamente en el aeropuerto, el año pasado se percibieron 50 procedimientos en donde chilenos, peruanos y bolivianos eran los comunes implicados, mientras que en el año anterior sólo hubo 16 casos.

En ese sentido, durante el año pasado la cantidad de detenidos por estos métodos de ocultamiento como fajas y ovoides llegaron al 293% si se compara con el año anterior. Es decir, en el 2018 hubo 44 detenidos, cifra que se queda corta con los 129 detenidos que hubo en el 2019.

ESTALLIDO SOCIAL

El inicio de las manifestaciones asociadas al descontento social en el país durante el mes de octubre habría sido una puerta de oportunidad para el tráfico ilícito de droga, ya que desde la Brianco señalaron que se percibió un aumento considerable de los procedimientos. "Las organizaciones extranjeras intentaron aprovechar el contexto país, para sus fines ilícitos, aumentando en un 90% los procedimientos por tráfico de drogas, entre los meses de octubre a diciembre del 2019, pasando de 20 casos en el 2018 a 38", constató el comisario Juan Figueroa.

"Arica es una de las principales ciudades fronterizas cercanas a dos países productores, un factor importante en cuanto al ingreso de la droga al país. Hay una cantidad importante de casos, son drogas que van de paso por la ciudad, van con destino a Santiago en un gran porcentaje, pero también hay un mercado local que se trabaja con los grupos de Microtráfico 0 y que se aboca a determinar y obtener información sobre venta de droga en temas barriales, ahí también hay untrabajo en todo sentido; no solamente el ingreso al país, sino que en narcotráfico, crimen organizado y microtráfico en la ciudad", agregó el jefe de la Brianco.

Además, destacaron que los trabajos coordinados con otras instituciones ha sido relevante para tener más eficiencia en cuanto al trabajo que se realiza contra el narcotráfico, una de las labores permanentes de esta Brigada especializada, entre las cuales también se encuentra la lucha contra el tráfico de migrantes y el lavado de dinero.

Tenían órdenes de detención y los pillaron con cosas robadas

E-mail Compartir

Con un celular sustraído minutos antes desde el interior de un vehículo, se querían cambiar la identidad por mantener órdenes vigentes y conducían un vehículo sin licencia y los documentos vencidos. Así sorprendió Carabineros de la Subcomisaría Chinchorro Norte a dos sujetos en la madrugada en Santiago Arata, tras un llamado al cuadrante que denunciaba la presencia de desconocidos que se encontraban en un vehículo Honda Fit merodeando otros vehículos.

Al fiscalizarlos, los individuos se dieron a la fuga en el auto por distintas arterias, logrando darles alcance en la intersección de Robinson Rojas con Soldado Juan Escobar, en donde intentaron escapar a pie, siendo alcanzados y detenidos a la altura de Fuerte Bulnes. Tras la detención, los efectivos policiales incautaron un celular y dinero en efectivo, lo que pertenecían a la propietaria de un vehículo y que fueron devueltas.

Al momento de identificar a los detenidos, uno de ellos indicó un nombre que no correspondía, pero mediante el Sistema de Huellas de sus equipos institucionales, lograron identificarlos y constatar que ambos mantenían orden de detención vigente por los delitos de receptación y hurto. Además, se cursó infracción al conductor por no poseer licencia de conducir y mantener la documentación del auto vencida.