Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Arica y Tacna gestionan promoción de la salud

E-mail Compartir

Con una reunión de coordinación en el complejo Chacalluta, los equipos de las unidades de Promoción de la Salud de las regiones de Arica y Parinacota y Tacna iniciaron el trabajo correspondiente al año 2020, cuyo objetivo es impulsar los hábitos de vida saludables en ambos lados de la línea de la Concordia.

Los equipos de la Seremi de Salud de Arica y Parinacota y de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Tacna coordinaron materias y actividades del eje Promoción de la Salud, las cuales forman parte del Plan Quinquenal de Salud en Frontera Chile-Perú 2020-2024, iniciativa que toma como referencia las líneas de acción definidas en el Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Chile-Perú.

Conozca los nombres preferidos de los ariqueños en 2019

Se trata de los que más se registraron en las inscripciones de nacimientos del año pasado.
E-mail Compartir

Redacción

Los nombres Sofía y Mateo encabezan la lista de los más inscritos en la región de Arica y Parinacota durante 2019. Mateo también fue el más elegido a nivel nacional, mientras que en el caso de las mujeres, fue Isabella.

Los nombres más frecuentes en la región para niñas fueron Sofia en primer lugar, seguido de Agustina y Isabella en el tercer puesto. Luego están Isidora, Ema y Emilia en las preferencias.

En el caso de los varones la lista es encabezada por Mateo, le sigue Agustín y en tercer lugar Benjamín. Luego están entre los más preferidos Lucas, Alonso y Tomás.

"Al inscribir a un hijo o hija, los padres pueden escoger el nombre que deseen", explicó Fernando Alvarado Ishihara, director(S) regional del Servicio de Registro Civil e Identificación.

Sin embargo, también apuntó a que dentro de sus atribuciones, "los oficiales civiles pueden hacer alguna observación considerando que la ley precisa que no pueden ponerse nombres ridículos, impropios de personas o equívocos del sexo".

Por su parte el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Raúl Gil González sostuvo que "en la región los recién nacidos que nazcan en el Hospital sus nombres se pueden inscribir en la sub oficina ubicada en el mismo recinto hospitalario", facilitando así el procedimiento.

"Mientras que los que nazcan en la clínica o en cualquier otro recinto, los pueden inscribir en la oficina del Registro Civil, ubicada en San Martín 800 (esquina Chacabuco), además de y Oficina de la población Cardenal Raúl Silva Henríquez".