Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Comuneros compartieron conocimientos ancestrales

E-mail Compartir

Una dinámica agenda de trabajo se llevó a cabo a propósito del Primer Encuentro Nacional de la Red de Sistemas Importantes de Patrimonio Agrícola Nacional (Sipan), denominado "Promoviendo nuestro patrimonio agrícola", que buscó generar un intercambio de conocimiento y experiencias sobre la importancia de producir de manera sustentable, a través de técnicas agrícolas ancestrales.

"Intercambiar conocimientos acerca de técnicas que nuestros productores han utilizado por generaciones para subsistir con personas de otras comunas del país, permitió un intercambio de conocimiento entre ellos. Para nosotros como municipio es importante que nuestros comuneros apliquen de manera sustentable toda la metodología tradicional que poseen", indicó la alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez.

El objetivo del proyecto Sipan es la conservación de la agrobiodiversidad, la protección del patrimonio agrícola y sus paisajes, así como también el reconocimiento de prácticas agrícolas ancestrales.

Creación de empresas sube 7,2% en la región

Según el seremi de Economía, Cristián Sayes, la cifra representa un récord, situación que se replicó en otras zonas del país.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Arica

Un total de 1.129 empresas se crearon durante el 2019 en Arica y Parinacota a través del Registro de Empresas y Sociedades (RES) del Ministerio de Economía, más conocido como el portal Tu Empresa en Un Día, registrando un aumento de 7,2 % con respecto al año 2018.

La plataforma fue creada con el propósito de facilitar, digitalizar y rebajar los costos de los trámites para constituir una empresa.

Respecto a la cifra, el seremi de Economía, Cristián Sayes, resaltó que "representa un récord, ya que es un indicador que nos demuestra el dinamismo que se vivió durante el 2018 y actualmente, Arica está sobre la media país".

Además, la autoridad comentó que "hoy en día vemos que las empresas nacen con un sueño, el que se va formalizando y generando empleo. Por lo tanto, con este 7,2% de crecimiento, vemos que los emprendimientos están tomando fuerza, estamos evidenciando que las herramientas que están a disposición de los emprendedores están dando resultados."

Resultados nacionales

A nivel país se crearon 138.587 empresas durante el año 2019, representando un aumento de 4,4% con respecto al 2018 y marcando también en términos anuales un nuevo récord.

De esta cifra nacional total, un 79% se constituyeron a través del portal Tu Empresa en Un Día que pertenece al Ministerio de Economía, mientras que el 21% restante se constituyó mediante el sistema tradicional de publicación en el Diario Oficial.

"Este resultado demuestra el espíritu emprendedor y de empuje del país, pese a la compleja coyuntura social de los últimos meses. Se crearon 138.587 sociedades, que es el más alto registro del cual tenemos conocimiento, y además un 79% de esa constitución de empresa, se creó a través de la plataforma", subrayó el ministro de Economía, Lucas Palacios.

Vecinos de Tucapel I combatirán microvertederos

E-mail Compartir

Los vecinos de la población Tucapel I acordaron la puesta en marcha de una serie de acciones para acabar con la basura que ensucia el sector residencial.

La Junta de Vecinos N°71 impulsará un plan de difusión y concientización, además de la aplicación de multas para aquellas personas que no saquen sus desperdicios en los horarios y días dispuestos por la municipalidad.

"Los vecinos sacan la basura a deshoras, las bolsas se rompen y llegan las moscas. La población que está frente a la nuestra bota la basura en nuestro sector, y se arma un tremendo basural", dijo la presidenta de la junta N°71, Olga Cuadra.

El alcalde Gerardo Espíndola señaló que "es interesante cómo los vecinos se han organizado para combatir a aquellas personas que dejan su basura en las esquinas y generan daño en esta población".

Además, el jefe comunal dio a conocer el listado de multas que la municipalidad ha cursado en dicho sector. "Muchos vecinos que han sido notificados creen que no les va a pasar nada, pero esas multas los van a perseguir y en algunos casos les impedirán renovar sus permisos de circulación", dijo.