Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Entregaron herramientas para combate de incendios

Capacitan a más de cien personas para combatir incendios forestales.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

Anualmente Conaf capacita a la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (Brifes) en el interior de la región, donde en el mes de octubre se capacitó a más de un centenar de personas, oportunidad en la que se recogieron las necesidades de las Brifes, para hacerles entrega formalmente al personal capacitado de herramientas para la lucha contra los voraces incendios forestales.

Más de un centenar de personas participaron en la actividad que se dividió en dos partes teórica y práctica. "El comandante de guarnición nos pidió capacitar a soldados, a lo cual accedimos, en esa oportunidad se capacitaron alrededor de 100 soldados en la parte práctica" afirmó Lino Antezana, coordinador regional de la unidad de prevención de incedios forestales de Conaf, quien destacó que recibieron una certificación que podrán incorporar a sus curriculum profesionales.

Según lo informado por Antezana la capacitación teórica y práctica estuvo a cargo de dos profesionales técnicos de nivel central y se impartió en Putre a funcionarios Ejército de la Brigada Motorizada N°24 "Huamachuco", la que desarrollar tareas propias de la institución en el altiplano chileno. Además participó la empresa Engie que tiene una brigada forestal y personal de Carabineros.

En esta oportunidad la Corporación Nacional Forestal en la región hizo entrega de herramientas para un combate adecuado de eventuales incendios en las zonas altiplánicas, entregando vestuario de protección personal, que consiste en 19 pares de botas ignifugas, pañoletas, brazaletes para identificación para los jefes de brigada, y lentes de protección, además de rastrillo cegadores, palas cegadoras, hachas, entre otros.

Antezana destacó que estas brigadas quedan sujetas según el grado de criticidad a la determinación de Onemi.

140 Personas fueron capa- citadas en combate de incendios en el mes de octubre por Conaf.

Coaniquem refuerza la prevención en hogares

E-mail Compartir

Con el objetio de promover una cultura de prevención y autocuidado, y evitar quemaduras y accidentes diversos en el hogar, un grupo de personas vivieron dos jornadas de aprendizaje y prevención junto a la Corporación de Ayuda

al Niño Quemado (Coaniquem) como parte de un proyecto de formación y

difusión comunitaria otorgado por el Consejo Regional, llamado "Mejorando el futuro de nuestros niños".

Fue así que dos enfermeras de la Dirección de Extensión, Docencia e Investigación de Coaniquem enseñaron sobre los elementos más comunes quepueden causar lesiones graves de quemaduras al interior de las casas, tales como hervidores, sartenes, enchufes eléctricos, entre otros, convirtiendo a los asistentes en portavoces de la seguridad en sus comunidades estudiantiles, laborales y vecinales.

En Arica se registraron 45 pacientes en los centros de Rehabilitación de la institución durante el 2019, cifra que se busca disminuir con estas instancias preventivas.


Invitan a postular a Gendarmería de Chile

Hasta el próximo lunes 20 de enero estarán abiertas las postulaciones para el Proceso de Admisión de Aspirante a Oficial promoción 2020 - 2021 y de Gendarme Alumno promoción 2020.

El coordinador regional del proceso, capitán Erwin Vásquez Quezada invitó a ser parte de Gendarmería de Chile, "hacemos un llamado a los jóvenes que tengan vocación de servicio y compromiso con la sociedad, a ser parte de la formación que entrega la Escuela de Gendarmería del General Manuel Bulnes Prieto".

A nivel regional las consultas e inscripciones se pueden realizar en dependencias del Policlínico de Gendarmería de Chile, ubicadas en calle Colón Nº30, de lunes a viernes entre las 9:00 y las 12:30 horas y en la tarde de 14:30 a 16:30 horas. Asimismo, pueden escribir al correo electrónico del coordinador regional, Capitán Erwin Vásquez Quezada: erwin.vasquez@gendarmeria.cl o llamar al teléfono de contacto: 58 2255825.

Los requisitos para postular a Aspirante a Oficial son los siguientes: ser chileno (a), ser soltero (a), estatura mínima mujeres 1,58 metros, descalza, estatura mínima hombres 1,65 metros, descalzo, edad entre 18 y 23 años al día del ingreso al plantel, varones con situación militar al día (no implica haberlo realizado), enseñanza media completa y aprobada, salud compatible con las exigencias institucionales, antecedentes personales intachables.