Ayer representante del magisterio propone boicotear la PSU. A la campaña se unen dirigentes estudiantiles. Cosechan éxito. El certamen es suspendido. La estiman discriminatoria, pues reserva los puntajes altos a los colegios VIP y los bajos a los del "perraje". Difícil convencer que la brecha no es producto de dicho test. Su fin equivaldría a la venta del "sillón de don Otto". Se rechaza que quienes alcanzan el IV medio tengan que pasar por el mismo cedazo.
Si eso se repudia ¿qué se anhela entonces? ¿Acaso una prueba para cada clase social? La condición dispareja de los resultados no son producto de la PSU. Esa distancia entre los puntajes siempre existió. Es una torpeza ver éxito de unos y fracaso de otros como producto del modelo neoliberal..
Los exalumnos de colegios municipales obtienen aproximadamente 500 puntos como máximo. ¿Bajo CI? ¿Alimentación deficitaria? ¿Pereza? ¿Hogares vulnerados? ¿Ausencia de profesores idóneos?. Otros factores siempre omitidos: "tomas", paros, docentes desmotivados...
La solvencia académica muere al reducirse el nivel de exigencia y demolerse la disciplina. Los perjudicados son los retoños de la neoclase media y grupos de clase baja. Las "gangrenas" anotadas son siempre eludidas. Eliminar la PSU no suprime la estratificación y, por otro lado, si se impone la demanda "populista" se matricularan en las UU una turba de incompetentes. La desigualdad en esta esfera no la genera la PSU sino que fluye de las estratificación social y de los vicios escolares que enumero.
Manzanas con historia
Y pensar que...
Tres manzanas cambiaron el mundo...
La de Eva, la de Newton y la de Steven Jobs... Anónimo
Y a Chile...
La manzana de la Plaza Italia...
Prof. Pedro Godoy P.
Centro de Estudios Chilenos
CEDECH
Luis Enrique Soler Milla