Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Pueblo tribal afro celebró con danza y chocolate la Pascua de los Negros

Mil 300 bailarines recorrieron 21 de Mayo hasta llegar al Parque Vicuña Mackenna. La festividad fue además homenajeada con múltiples actividades en las cuales relevaron sus raíces afroariqueñas.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

Las Organizaciones Afrochilenas celebraron ayer la Pascua de los Negros con un alegre pasacalle, donde entregaron al público chocolate y pan de pascua remontándose a la leyenda bíblica que menciona que tres reyes magos llegaron a adorar a Jesús en Belén.

Uno de ellos era un rey negro llamado Baltazar a quien se le rinde homenaje desde la Fiesta de Reyes, cuando se le daba el día libre a los afros y éstos aprovechaban de recordar al rey Mago Baltazar, por eso se conoce este Fiesta con el nombre de Pascua de Negros o Día de San Baltazar.

Esta fiesta fue recuperada por la ONG Oro Negro, el año 2003, con un proyecto Fondart, con el cual se creó la Primera Comparsa Afro, que salió a las calles para el Día de Pascua de Negros de ese año, celebrando la Fiesta, la cual se ha seguido conmemorando hasta el día de hoy, ahora con siete agrupaciones, familias y grupos.

La celebración de este 2020 es la primera luego del reconocimiento legal como pueblo tribal afrochileno sucedido en abril del año pasado.

Marta Salgado, presidenta de la ONG "Oro Negro", dijo que "esta celebración no es sólo del norte cómo algunos piensan sino que se festeja en todo Chile".

Junto con el pasacalle, las organizaciones afroariqueñas celebraron con festividades en las Llosyas, feria costumbrista en el parque Vicuña Mackenna y saludo a los adultos mayores.