Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Planean barrio social en quebrada encantada

Dirigentes de la Fenapo se reunieron con el intendente para abordar el tema.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Al final de la avenida Capitán Ávalos, cerca del sector Quebrada Encantada, estará emplazado el terreno donde se levantará el Plan Maestro de Inclusión Social y Productiva Autosustentable, iniciativa de la sede regional de la Federación Nacional de Pobladores (FENAPO), que tiene como objetivo construir un barrio con 450 viviendas sociales y áreas productivas del tipo social e industrial menor, que serían administradas por ellos mismos.

Dirigentes de esa agrupación se reunieron con el intendente Roberto Erpel, quien les comunicó que las 10 hectáreas que están solicitando para su proyecto, ingresarán la tercera semana de enero a la Comisión de Enajenación de la seremi de Bienes Nacionales.

"FENAPO lleva muchos años trabajando en este proyecto habitacional y social, por eso se pusieron felices cuando les comunicamos esta buena noticia. Se fueron muy contentos, al igual que nosotros, porque le estamos dando celeridad a los proyectos importantes de nuestra región, a las iniciativas que mejorarán la calidad de vida de todos sus habitantes", explicó la máxima autoridad regional.

Aníbal Díaz, delegado regional de FENAPO, sostuvo que "estamos cerrando un ciclo histórico de lucha a nivel local, con buenos resultados. Tenemos toda una estrategia y plan de acción para lograr levantar un barrio digno, con buen equipamiento urbano, en el que prevalezca la autogestión, y la vida sustentable".

450 viviendas sociales y áreas productivas serán administradas por los mismos pobladores.

10 son las héctareas destinadas para el proyecto y que entrarán a la comisión de enajenación.

Reconocen a diseñador gráfico por su proyecto

E-mail Compartir

La sede Arica de Inacap entregó un reconocimiento a un exalumno destacado, en iniciativa organizada por la Dirección de Egresados y Empleabilidad, que tiene por objetivo destacar a los titulados tanto por su desempeño laboral, aporte a la comunidad o desarrollo de un emprendimiento innovador.

Es así que el exalumno de la carrera Diseño Gráfico Profesional, Iván Aguirre Varas, recibió de manos del Vicerrector INACAP sede Arica, Daniel Uribe Mella, la distinción por su importante contribución a personas privadas de libertad.

Todo comenzó con un proyecto de título materializado en el Centro de Educación y Trabajo del Complejo Penitenciario de Acha, donde el exalumno Iván Aguirre, junto a un interno con oficio de artesano, iniciaron los primeros modelos de maceteros con formas geométricas, inspirados en la cultura andina perteneciente a la zona transfronteriza.

Esta experiencia del joven profesional, que se empapó de las historias de quienes estaban privados de libertad, dirigió sus objetivos a crear un producto que evidenciara el apego a la madre tierra y al acontecer vital de los seres humanos de la cosmovisión andina

Es así, como nace la empresa Pasha, que es un abreviado de Pachamama que simboliza a una diosa totémica de los Incas representado por el planeta Tierra, creando un emprendimiento local que está enfocado en reinserción social. El profesional Iván Aguirre fue galardonado en una ceremonia y obtuvo una pasantía en España para perfeccionarse.