Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Festival Arica Vive Cultura trae a Los Pericos y Los Tres a playa El Laucho

Exponentes del reggae y rock sudamericano desde los '80 al presente, se reúnen en la Eterna Primavera.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

Dos iconos del rock sudamericano y del reggae, tocarán gratis en playa El Laucho en la segunda versión del festival municipal "Arica Vive Cultura".

Se trata de Los Pericos, banda argentina que acaba de cumplir 34 años de trayectoria y los chilenos de Los Tres, quienes tienen casi la misma trayectoria.

A esta fiesta musical al lado del mar se suma la banda nacional de jazz guachaca La Regia Orquesta, quien trae como invitado al pianista Valentín Trujillo.

En la oportunidad también estarán las bandas locales Hecho a Mano y Sipas.

Toda la parrilla programática fue anunciada hace un día por la Municipalidad de Arica, entidad organizadora del evento.

Los pericos y 3000 vivos

Los Pericos se formaron a fines de 1986, transformándose en la primera banda de regaae de Argentina. Su primer disco, "El ritual de la Banana" alcanza 180 mil placas y lo convierten en el disco más vendido del año.

Tras diversas giras en 2004 Bahiano (Fernando Hortal) sale de la banda y el grupo sigue restructurando el esquema vocal fusionando más el reggae con el rock.

En 2017 graban su disco 3000 vivos celebrando 30 años de trayectoria y más de tres mil conciertos por el mundo.

Celebrando Fome

Los Tres es una banda de rock fundada en 1987 en la ciudad de Concepción por el guitarrista y vocalista Álvaro Henríquez y el bajista Roberto Lindl, quienes siguen en el grupo, además del baterista Roberto Molina. En la actualidad se suman Sebastián Cabib en la guitarra, Boris Ramírez en la batería y Cuti Aste en acordeón y guitarra.

Entre 1988 y 2014 participó el guitarrista Ángel Parra, quien participó en la grabación de los siete discos de estudio de la banda y en cuatro de los cinco discos en vivo, incluido el Unplugged que realizaron en 1996 para MTV.

Durante el año 2019, luego de la intervención quirúrgica de Álvaro Henríquez, Los Tres han estado de gira celebrando los 20 años del disco Fome, el cual ha sido considerado como el favorito del mismo Henríquez.

Tío Valentín y la regia

La Regia Orquesta, formada en sus inicios por Cuti Aste, Jorge Lobos y Álvaro Henríquez, fue la responsable de la creación de la música original de la obra teatral La Negra Ester, que incluía temas de Roberto Parra y repertorio de la música popular latinoamericana, donde brilla el Jazz Huachaca y las Cuecas Choras.

La Regia Orquesta trae como invitado al pianista y orquestador Valentín Trujillo Sánchez, también conocido como "Maestro Valentín" o "Tío Valentín".

El casi eterno acompañante de Don Francisco como director de orquesta en "Sábados Gigantes" es, también, uno de los arregladores fundamentales de la música popular chilena, tanto en discos como en grandes conciertos, pasando por el teatro, donde ha participado en los montajes de obras y comedias musicales.

Hecho a mano

Hecho a Mano es una banda de rock ariqueño que inició en 2012 y en 2013 sacaron su primer sencillo "Me cuesta creer", mientras que en junio de 2019 lanzaron su primer disco "2019", el cual tiene influencias del rock nacional de los '90 y 2000, y contó con la co-producción musical de Luis Faúndez, cantautor ariqueño y baterista en la banda de Manuel García.

Sipas

Sipas que significa mujer joven en quechua, formado en 2005 por estudiantes de enseñanza media interesadas por el folclor, luego de 10 años de pausa en 2016 retomaron el proyecto musical con una diversidad de mujeres músicos, presentándose en diversos escenarios locales con composiciones originales de folclor andino y latinoamericano.

Festival

El festival que reúne a todos estos artistas se realizará el viernes 24 de enero en playa El Laucho de forma gratuita para la comunidad.