Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ganadores

E-mail Compartir

En la San Silvestre se lucieron atletas de todas las edades que desafiaron la alta temperatura de la última tarde del 2019. En categoría juvenil se impuso Romina Cortés de Trotamundo; en juvenil varones ganó Matías Valdés. En senior A damas ganó Solange Andía; en senior A Miguel Sepúlveda; En senior B damas, llegó primera Ruth Cortés; en senior B , primer lugar para Luis Dropo de Perú; y segundo lugar, Oscar Aravena.En Fuerzas Armadas y de Orden damas, ganó Ana Pavez; en varones, triunfó Julio Varela; en todo competidor damas, se impuso Priscila Araya; en todo competidor varones el podio estuvo compuesto por Iván Cruz en tercer lugar; Roberto Paolo Orellana en segundo puesto y Ronald Mamani, primero. Reconocimiento especial hubo para la atleta senior Esther Saavedra que llegó a la meta siendo acompañada en los últimos tramos por varios competidores.

R onald, el rey de la San Silvestre

Por cuarta vez consecutiva atleta ariqueño se impone en tradicional corrida que cerró el año.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

Por cuarto año consecutivo, el atleta ariqueño Ronald Mamani cruzó primero la meta en la tradicional corrida San Silvestre (5k), última actividad deportiva que se realizó el 2019 a nivel de la región y el país y a sólo horas de la llegada del 2020.

El joven que ingresó el año pasado a la Escuela de Oficiales del Ejército de Chile, llegó para pasar uno día con su familia y amistades y no quiso perderse la corrida organizada por la Asociación de Atletismo de Arica que preside Bernardo Espinoza.

Ronald, quien fue multicampeón en pruebas de fondo cuando representaba al club "Trotamundos" de Arica contó tras el triunfo que "son cuatro triunfos en esta carrera, este año representando al Ejército de Chile y las otras tres al club Trotamundos".

El atleta señaló que no tuvo dificultades con la alta temperatura con la que se corrió la San Silvestre, dado que en Santiago es mayor el calor.

"Para mi fue un clima agradable porque en Santiago hay 37 grados y acá son como 23", manifestó Mamani.

No olvidando sus raíces aymaras, el joven atleta dedicó el triunfo al valle de Azapa, a su escuela "España" y a sus entrenadores de Arica y Santiago.

Sobre el año pasado, destacó su victoria en el cross country de las fuerzas armadas en Santiago.

En cuanto a damas, la multicampeona, Priscila Araya del club Trotamundo, tampoco tiene rivales en la corrida San Silvestre y volvió a imponerse en los 5 k en el recorrido realizado desde el pie del Morro, pero en dirección al centro de la ciudad por las calles Máximo Lira, 18 de Septiembre, Arturo Gallo y 21 de Mayo para llegar a la meta en la Plaza de las Banderas.

Priscila también tuvo un año espectacular combinando el atletismo y sus estudios en la carrera de Educación Física de la UTA.

Masiva asistencia

Acerca del balance de la prueba creada por el periodista e hijo ilustre, Juan Silvestre Guillén Canales, el presidente de la Asociación de Atletismo de Arica, Bernardo Espinoza, afirmó que "estamos muy contentos como asociación atlética de Arica en ser los organizadores de la última actividad deportiva del año (2019) que se hace en el país y no solo atlética, el 31 de diciembre y a las 6 de la tarde".

El dirigente se mostró satisfecho por la cantidad de personas participando cercana a las 700 "despidiendo el año corriendo en familia y con mucha alegría".

Respecto del 2019, dijo que "nos fue muy bien, siendo campeones nacionales por equipo en proporción a la cantidad de habitantes en las categorías sub 16 y sub 18".

Destacó las actuaciones de María Paz Alvarez (velocista); Valentina Ulloa (disco y bala); Romina Cortés, por nombrar algunos.