Secciones

Empaquetadores igual tuvieron ganancias a pesar de la fuerte competencia

E-mail Compartir

Cientos de empaquetadores de regalo se podían ver en el Paseo 21 de Mayo, alrededor de la Feria del Juguete y en la Feria Navideña de Linderos, donde con papel, cinta adhesiva y moños de colores, buscaron emprender esta navidad y conseguir más dinero.

Algunos lo lograron y otros no, puesto que este año se instalaron muchos más empaquetadores que los años anteriores, así lo confirmó Ivon Mejías quien lleva cuatro años emprendiendo de esta forma y logró recuperar lo invertido en papeles y el permiso municipal que se solicita en la Feria del Juguete para instalarse a ofrecer este servicio.

"Hay gente que no tiene permiso, que no paga, igual se instalan y nos hacen bajar las ventas, porque ellos venden más barato" dijo Mejías quien estuvo ayer hasta altas horas de la noche en su local, donde esperaba pasar la Noche Buena junto a sus vecinos.

Por su parte Carolina Daza, quien por una semana estuvo envolviendo regalos afirmó que recuperó lo invertido y que este año lo que más se vendió fue el papel con dibujos para niños y el metalizado que costaba cinco pliegos por $1.000. "Harta competencia, se pudieron muchas más puestos y mucha competencia en los precios" dijo Daza.

"Hay mucha competencia. incluso hay gente que compró en mayoristas y ellos rebajan mucho el precio del papel"

Ivon Mejias, empaquetadora de la Feria del Juguete.

Lleno total en ferias y tiendas por compras de última hora

Ayer gran cantidad de ariqueños llegó al comercio para los últimos encargos.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Ayer, poco antes de mediodía, Mariela Urbina recorría los pasillos de la Feria del Juguete en busca de los regalos para su familia. Había ido días antes al centro "pero solo a mirar", contó.

"Estaba esperando tener el tiempo y la plata para comprar. Justo tuve día libre y me llegó el aguinaldo, así que recién estoy preocupándome de ese tema".

Como ella, varios fueron los ariqueños que 'operados de los nervios' se enfrentaron a aglomeraciones y al calor con tal de conseguir los presentes para Navidad. Una práctica recurrente, el dejar todo para última hora.

"En general este año las ventas han estado bajas, más de lo que esperábamos como comerciantes. Lo positivo es que entre el lunes y ayer la cosa se compuso un poco y esperamos recuperarnos", señaló Marta, una de las locatarias de la feria.

Tiendas a full

Por otro lado, la posibilidad de comprar a crédito y en ofertas, capturó la atención de quienes prefirieron el retail. La totalidad de las casas comerciales lucieron llenas ayer, tanto en el centro como en el mall.

"Es complicado pagar al contado en esta fecha, es mejor utilizar la tarjeta y empezar a pagar en enero o febrero, además encontramos algunas promociones 2x1 que en mi caso me ayudan bastante a la economía", dijo Aníbal Soto.

Respecto a dejar las compras para último momento, el hombre comentó que tuvo la intención de dejar todo listo en noviembre. "Pero los días pasaron y con las ocupaciones diarias ni notamos cuando ya llegó la fecha", sentenció.

20 horas fue el horario legal para que los trabajadores comenzaran a disfrutar del feriado irrenunciable.

Sólo 576 cartas de 934 han sido apadrinadas

E-mail Compartir

La campaña de CorreosChile "Entrega con Sentido" que se inició el 4 de diciembre lleva hasta el momento en Arica, 576 cartas apadrinadas de 934 que llegaron este año. El plazo final para ir a buscar una carta y apadrinarla será hasta mañana, según informó Agripina Medina, jefa de la sucursal Arica de CorreosChile.

La encargada comentó que "debido al estallido social este año hemos tenido una baja en las cartas que nos han llegado, el año pasado teníamos un 30 por ciento más de cartas a diferencia de este año. El jueves 26 será el último día que se pueden venir a buscar cartas, ojalá vengan para que los niños no se queden sin padrinos".

Ayer, hubo una mayor afluencia de personas que iban a buscar cartas para apadrinar, entre ellas estaba Michelle Parra, quien comentó que "mis abuelos siempre vienen, pero primera vez que asisto yo, me motivé más que nada por el estallido social, quise apoyar a los niños a que pasen una linda Navidad, debemos estar unidos y apoyarnos entre todos, si queremos que este país salga adelante. Soy estudiante, no trabajo, pero puedo aportar mi granito de arena".

Aylín Rojas, dijo que "todos los años vengo con mi familia, tenemos 3 niños y sabemos lo que cuesta, queremos darle alegría a un niño de la misma edad de nuestros hijos. Nos llevamos 3 cartas, ya que fue muy difícil elegir".