Secciones

Personas en situación de calle disfrutaron de rico desayuno de pascua

E-mail Compartir

La Ilustre Municipalidad de Arica (IMA), a través del Programa Calle, realizó un desayuno de camaradería para las personas en situación de calle, con la finalidad de celebrar las Navidad de forma anticipada.

"Esta es una de las obras que me tiene mas orgulloso de haber realizado en nuestra gestión, de tener este centro y especialmente para dar dignidad a las personas que están en situación calle y que necesitamos volver a reinsertar en la sociedad", expresó Gerardo Espíndola Rojas, alcalde de Arica.

El Programa Calle atiende a 170 personas, mientras que el Centro Municipal Calle tiene a 551 personas caracterizadas, a esto se agrega los ingresos diarios las que llegan a las 80 personas.

Santa Claus visitó a niños del Hospital

E-mail Compartir

Con la finalidad de entregar regalos y llevar la alegría y la magia de la Navidad a los niños y niñas internados en la Unidad de Pediatría del hospital Regional Doctor Juan Noé Crevani, el senador José Miguel Durana, llegó acompañado con el Viejito Pascuero en la víspera de la Noche Buena hasta el recinto asistencial.

Según explicó el parlamentario, se trata de menores que estarán fuera de

sus hogares este 25 de diciembre, producto de los cuidados que requieren sus tratamientos médicos, por lo mismo, surgió esta iniciativa solidaria por parte de los jóvenes de la UDI en compañía del legislador.

"Quisimos aportar con un granito de arena llevando felicidad y un mensaje de esperanza a estos niños que no la están pasando bien en estas fiestas y que por diversos motivos de salud están internados a la espera de su pronta recuperación" precisó el parlamentario ariqueño.

En la ocasión, tanto los pequeños pacientes como sus familiares y personal médico agradecieron el gesto que les permitió sonreír y disfrutar de un momento de camaradería en medio de los cuidados médicos que tanto necesitan para su recuperación.

Vecinos cuidan sus áreas verdes con sistema de regadío comunitario

Gracias a aportes de Prodemu, Conaf, la Municipalidad de Arica y de ellos, en la Olivarera embellecen su entorno con hermosas plantas.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

Las integrantes de la Agrupación Cultural Social Recreativa Vecinos Unidos de la población Olivarera implementaron un ingenioso sistema de regadío comunitario con el que hidratan las 32 plantas que poseen.

La idea comenzó a gestarse el año pasado cuando Prodemu les ofreció talleres por 3 meses de Ciudadanía y para el cual debían realizar un proyecto final que fuera en beneficio de toda la comunidad. De ahí surgió la idea de un sistema de regadío comunitario.

María Araya, presidenta de la Agrupación Cultural Social Recreativa Vecinos Unidos, explicó que "fueron 3 meses en clases y había que asistir una vez a la semana, éramos 11 personas. Nos conseguimos 32 plantas con la Conaf, las plantamos el 7 de junio del año pasado, pero teníamos que regarlas con nuestra propia agua, lo que se convertía en un gasto extra para nosotros, luego hicimos los trámites para que el municipio nos ayudara con el agua y nos llenaron un estanque para que regáramos por goteo. Nosotros reunimos dinero para el estanque y para proteger el tambor y ponerle techo".

Luego de eso, implementaron una manguera que los ayuda a hidratar las plantas, las cuales se han mantenido bien y están creciendo rápidamente gracias a los cuidados de los vecinos.

El estanque está instalado en el pasaje Mandarinas con Los Pinos, alrededor de la cancha Olivarera.

"Las plantas están hermosas, ahora pintamos el estanque con obra de mano donada por Conaf, esperamos que muchos vecinos puedan tener este sistema de riego", destacó María Araya.