Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

19 accidentes de trayecto laboral ocurrieron este año

Instituto de Seguridad Laboral realiza por primera vez una campaña de prevención de este tipo de riesgos a nivel nacional.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

Con el objetivo de contribuir en la generación de una cultura preventiva entre las y los trabajadores de todo el país, el Instituto de Seguridad Laboral, Organismo Administrador del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, lanza por primera vez una campaña de prevención de riesgos a nivel nacional.

Se trata de "Descuigatos; ellos tienen 7 vidas, ¡tú no!", que consiste en seis cápsulas audiovisuales de situaciones cotidianas de riesgos laborales, vividas por dos descuidados personajes: Descuigata y Descuigato.

La elección de temáticas para los videos fue realizada según los principales rubros con más riesgos de accidentes graves y fatales, entre los que destacan accidentes en la conducción, trayecto, electrocución y caídas de altura. De esta manera, se observan a estos simpáticos felinos en distintas actividades cotidianas, dejando pasar por alto las medidas de seguridad que se requieren para evitar accidentes (https://descuigatos.isl.gob.cl/)

El director regional del ISL, Jorge Cartagena, comentó que "durante este año en la región se han registrado 19 accidentes laborales de trayecto, siendo uno de los más recurrentes el de trauma (golpes, cortes, caídas, lesiones menos graves) en los rubros de construcción y transporte".

Esta cifra corresponde a los 10 mil trabajadores de 4.423 empresas de Arica y Parinacota afiliadas al Instituto de Seguridad Laboral, pertenecientes a la Subsecretaría de Previsión Social del Ministerio del Trabajo.

Autocuidado

Además, destacó que la realización de esta campaña busca generar un impacto en las y los trabajadores respecto de la importancia que tiene este tema. "El Instituto de Seguridad Laboral busca generar una Cultura de la Prevención de Riesgos, lo cual se hace muy necesario en el marco del autocuidado y de evitar accidentes laborales", agregó.

Cabe recordar, que este año el ISL tuvo que asumir la implementación de la Ley 21.054 que eliminó la distinción jurídica entre trabajadores obreros y empleados, beneficiando a más de 450 mil trabajadores y la ley 21.133 que incorporó a los trabajadores que emiten boletas de honorarios a los Regímenes de Protección Social, entre ellos, el Seguro de la Ley 16.744, ingresando a más de 500 mil trabajadores a nivel nacional que antes no tenían esta cobertura.

Sin embargo, desde esta institución plantean que esta campaña está dirigida a todas y todos los trabajadores de Chile, sin distinción.

Los accidentes de trayecto son aquellos ocurridos en el trayecto directo, de ida o de regreso, entre la habitación y el lugar de trabajo. El concepto habitación corresponde al lugar donde se pernocta, es decir, donde se aloja u hospeda la noche anterior.

Jóvenes profesionales forman la fundación "Incluidos"

E-mail Compartir

El lunes pasado se realizó el lanzamiento de la Fundación Incluidos, constituida por jóvenes profesionales cuyo objetivo es desarrollar las distintas vertientes de la inclusión, promoviendo la cooperación entre los actores con el fin de lograr una mejora en las condiciones de vida de las personas y la sociedad.

A la actividad asistieron, Macarena Vargas como intendenta subrogante, Alex Castillo, alcalde de General Lagos; Patricio Flores, concejal de General Lagos; Claudia Caballero, encargada comunal de la Oficina de la Mujer; el consejero Claudio Acuña y Carol Torres, encargada de la Unidad de Salud Sexual de la Seremi de Salud.

Los jóvenes consignan que "queremos generar y ejecutar activamente iniciativas que vinculen el desarrollo, la concientización y la educación de la inclusión, inicialmente en Arica y Parinacota. Además de desarrollar procesos de estudios, investigación y divulgación que permitan el mejoramiento continuo de inclusión".

Agregaron que "de forma transversal se buscará intervenir en los diferentes ámbitos de la inclusión para enriquecer el desarrollo humano e impactando así en la opinión pública. Empezaremos trabajando ámbitos clave necesarios para integrar a quienes se han visto marginados". Más información de su labor en la Fan Page @FundacionIncluidos.