Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Confuso choque múltiple se registró en el sector de la Ex Isla del Alacrán

E-mail Compartir

La atención de quienes transitaban en las cercanías de la Ex Isla del Alacrán durante la mañana de ayer iba directamente hacia una escena que salía de lo común, en donde se encontraban alrededor de 4 vehículos colisionados, los que aparentemente habrían estado involucrados en un choque múltiple que se originó en el sector.

El hecho comenzó a difundirse a través de redes sociales, cuando un usuario compartió un video mostrando lo ocurrido.

Posterior al hallazgo y durante esa misma mañana, concurrió Carabineros de la Primera Comisaría para adoptar el procedimiento.

Tras la llegada del personal policial, el o los implicados en este accidente se habrían retirado del lugar.

Según se informó, uno de estos vehículos mantenía un encargo por robo, el cual permaneció en el sector resguardado por funcionarios policiales hasta la llegada del propietario.

De acuerdo a lo señalado por Carabineros, está en curso una investigación para determinar cómo ocurrieron los hechos y la identificación de los posibles autores de este choque múltiple.

Dos de cada diez conductores fiscalizados manejaban bajo los efectos de las drogas

E-mail Compartir

Hace sólo unos días se conocieron los resultados del Estudio Nacional de Población General, realizado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), que busca analizar estadísticamente el consumo de drogas y alcohol en el país.

Uno de los resultados de la investigación, tiene que ver con el consumo de sustancias ilícitas cuando se conduce.

A nivel nacional, el 22,9% de los consumidores regulares de marihuana declaran haber conducido bajo los efectos de la droga.

De acuerdo a lo informado por SENDA, se aplicaron 122 Narcotest en Arica, de las cuales se realizaron 26 narcolemias, las que arrojaron que 20 conductores estaban bajo la influencia de la marihuana y 12 bajo la influencia de la cocaína, lo que representa un 21,8% del total.

La Directora Regional de SENDA Arica y Parinacota, Paula Bravo, se refirió a estos datos en el contexto de la nueva campaña "Piensa en las consecuencias, señalando que "en el ultimo estudio de población general nuestra región presenta una alza en consumo de alcohol y marihuana 41.5% y 13.6%, sin duda esto es preocupante y es por ello que en estas fiestas hacemos un llamado a la reflexión a través de nuestra campaña piensa en las consecuencias; consecuencias de tomar malas decisiones, de conducir bajo los efectos del alcohol u otras drogas, de que menores accedan a drogas o alcohol, o peatones irresponsables en estado de embriaguez. Todas estas malas decisiones muchas veces conllevan accidentes fatales y finalmente vemos proyectos de vida devastados por excesos. Te invitamos a reflexionar de manera individual y familiar, a dialogar sobre los efectos nocivos y a fomentar el autocuidado y tranquilidad en estas fiestas junto a nuestros seres queridos".

Llaman a tener cuidado con las luces de navidad

A pesar de que durante el año pasado no hubo emergencias por estos adornos, Bomberos sugiere precaución.
E-mail Compartir

Con la llegada de la época navideña, nace también la necesidad entre los ariqueños de decorar sus hogares con adornos festivo, y entre los más populares se encuentran las coloridas luces navideñas, tanto para el interior como para el exterior del hogar.

"El año pasado no tuvimos ninguna emergencia relacionada con accidentes eléctricos producto de las luces de los árboles de navidad o las iluminaciones que realizan tanto en los interiores como exteriores de las casas", así lo afirmó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Arica, Patricio Morales, quien a pesar de esta información, señaló que igualmente hay ciertas precauciones que se deben considerar al momento de utilizar estos artefactos eléctricos.

consejos

Según el Cuerpo de Bomberos de Arica, si se adquieren juegos de iluminación especiales para esta época, lo mejor es que sean certificados y que no de dudosa procedencia, ya que si no cuentan con algún tipo de certificación, lo más probable es que puedan causar un accidente eléctrico.

Otra manera de prevenir accidentes, es no dejar el domicilio solo sin antes cerciorarse de que las luces navideñas no estén conectadas a un toma corriente.

"Eso es lo más común; las personas salen, se ausentan de la casa y dejan estos artefactos enchufados sin ningún tipo de supervisión", señaló el comandante Patricio Morales.

"Los árboles de navidad son muy combustibles, el fuego si puede pescar los regalos, pero estos se encuentran abajo. Cuando se produce el cortocircuito o el recalentamiento, se prende el árbol y las llamas van hacia arriba. Es tan fuerte la combustión de esas llamas, que se trasladan al nivel del techo, lo que provoca que se inflamen todos los otros artefactos que hay en la habitación; sillones, regalos, muebles o escritorios", agregó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Arica, quien especificó además que un cortocircuito que se produzca por un juego de luces en un árbol de pascua, combustiona rápidamente, ya que en el lapso de un minuto o incluso en veinte segundos se puede propagar el fuego.

Estas precauciones indicadas por Bomberos pretenden evitar lamentables episodios durante la alegría de las fiestas.