Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

La aplicación Didi ya funciona en Arica

E-mail Compartir

La aplicación de origen Chino "DiDi", ya funciona en varias ciudades de nuestro país entre las que se encuentra Arica. En cientos de lugares ha logrado destronar a Uber como la app favorita para el transporte privado de pasajeros. En Chile ya tiene más de 180 mil socios conductores inscritos de Arica a Punta Arenas.

Tras su llegada a la ciudad el director de Comunicaciones de DiDi, Felipe Contreras, hizo un positivo balance. "La experiencia en Arica ha sido fantástica. La recepción de usuarios y socios conductores superó todas las expectativas desde que anunciamos nuestra llegada, " afirmó.

Además la empresa anunció que para todos los nuevos usuarios, el primer viaje será gratuito, con un límite de $3.000. Además, hasta fin de año, cada día viernes será "Día DiDi", con descuentos de hasta un 40% para los usuarios.

La aplicación ofrece bonos y promociones especiales para los conductores, además los usuarios y socios conductores pueden acceder al Club DiDi, espacios disponibles 24/7 en que se aclaran dudas y requerimientos.

Presupuesto regional registró un 83% de avance hasta noviembre

Autoridades esperan llegar al 99.7% en diciembre, poniendo énfasis en celeridad y en reuniones con unidades técnicas.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Un 83.7% de avance en la ejecución presupuestaria regional correspondiente al año 2019, es el que se registró en noviembre pasado.

El intendente Roberto Erpel aseguró que se pretende alcanzar "el 99.7% en diciembre y eso nos tiene muy satisfechos porque los recursos que se han dispuesto para la región los tenemos que gastar como corresponde".

La autoridad agregó que la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) dispuso cerca de 200 millones de pesos adicionales para ejecutar obras relacionadas con el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) y del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB).

"Estamos avanzando en esa línea, además estamos con nuestros seremis dando celeridad a proyectos integrales y que dicen relación con el Plan Regional. Arica y Parinacota no puede esperar".

Incremento

Por otro lado, el administrador regional, Giancarlo Baltolu, destacó que el incremento en la ejecución desde el primer semestre de este año a la fecha, fue posible gracias al trabajo con las unidades técnicas y la celeridad que se le dio a las inversiones.

"No solo estamos generando mayor gasto fiscal que es importante, sino que además estamos realizando obras que favorecen la calidad de vida de los ariqueños", dijo.

También manifestó que se realizaron reuniones con los diversos servicios públicos de la región, "comprometiendo plazos, metas, acciones concretas que permitieron revertir este retraso en la inversión, por lo que podemos decir con mucha tranquilidad que esperamos llegar al 100%".

Respecto a los principales desafíos para el presupuesto 2020 (que alcanza los 33 mil millones de pesos), Baltolu señaló que "estamos desarrollando una cartera con proyectos FNDR y sectoriales que finalmente nos permitan estar tranquilos, que el trabajo que estamos desarrollando le está cambiando la vida a los ariqueños".

200 millones de pesos adicionales agregó la Subdere para mejoramiento urbano y barrial.

Villa Caquena tiene la primera sede social sustentable del país

E-mail Compartir

Con rogativa aymara, tarqueadas y comidas típicas fue inaugurada la primera sede social sustentable de Chile. Los vecinos de Villa Caquena armaron una verdadera fiesta en el recinto construido por la municipalidad a través de la Secretaría Comunal de Planificación.

Fueron 86 millones de pesos invertidos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, recursos que permitieron levantar una sede 100% amigable con el medio ambiente, con sistema de reutilización de aguas grises y energía fotovoltaica.

"Lo que estamos haciendo con esto es revelarnos contra una matriz energética que es ineficiente, contaminante y sobre todo, cara", manifestó el alcalde Gerardo Espíndola durante la inauguración.