Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ex trabajadores de constructora quebrada se tomaron obras del Alto y piden el pago de sueldos

E-mail Compartir

Marco Zegarra y Rodolfo Hinojosa, en representación de los 102 ex trabajadores de la Constructora Loga, manifestaron que tras la quiebra de la empresa no cuentan con el pago de sus remuneraciones.

"Nuestras demandas apuntan a la liquidación de noviembre y parte de diciembre, además de los pagos de Fonasa y AFP", comentó Zegarra.

Según los trabajadores, al no contar con un finiquito no pueden acceder a otros trabajos, por eso a través de una mesa de trabajo, esperan una solución.

Ante esto, de la Seremi de Vivienda y Urbanismo informaron que "del momento en que la empresa LOGA Limitada solicitó la liquidación voluntaria de sus bienes por insolvencia, nos reunimos con representantes de los trabajadores afectados y la seremi del Trabajo de Arica y Parinacota para prestar asesoría, a través de una mesa de trabajo, donde también participó el Serviu".

Asimismo informaron que "a la fecha se están realizando las gestiones para dar una solución a los trabajadores que tiene relación con el pago de sus cotizaciones previsionales y remuneraciones pendientes de acuerdo a lo planteado en dicha mesa de trabajo, acción que será informada oportunamente".

En respuesta, los trabajadores señalaron que "hemos seguido todo el conducto regular. Y a medida que no hayan respuestas, tomaremos opciones más drásticas", comentó Hinojosa.

Desde la constructora en quiebra declinaron referirse al tema.

"Los trabajadores seguiremos con la toma de las obras del Alto, hasta que nos paguen el mes de noviembre y diciembre"

Rodolfo Hinojosa

Jóvenes pidieron mayor cuidado a la tercera edad

E-mail Compartir

Durante los puntos varios del concejal Patricio Gálvez, expusieron ante los ediles, Jossimar Vergara y Jean Muñoz, quienes pidieron que las autoridades se preocupen del estado de salud y el trato a los adultos mayores, luego de que se diera a conocer el caso de los usuarios del Hogar Cristo Rey gracias a las fotografías de Jean Muñoz, quien hizo la denuncia a través de las redes sociales.

Solicitaron que se pudiera clausurar este centro y que los abuelos que se encuentran ahí puedan ser trasladados a otro hogar privado.

Comentaron además que ayer se realizó un pasacalle por el centro de la ciudad, donde asistieron diversas personas que salieron en defensa de los adultos mayores y que se inhabilite a quienes tengan antecedentes de abuso y maltrato hacia ellos.

"Queremos que se quite el permiso de por vida a los hogares que tienen casos de maltrato, nos reunimos con el director nacional de Senama el viernes y le pedimos que se clausure ese hogar y que, a través de Fonasa, se le pueda pagar a los 10 adultos mayores que están en Cristo Rey su traslado a hogares particulares hasta octubre de 2020 cuando se inaugure el nuevo ELEAM. Además queremos que se inhabilite a las personas que abusan de los adultos mayores, que exista un registro nacional de maltratadores así como lo existe en el caso de los niños", expuso Jossimar Vergara.

Van 26 días sin resolverse destino de recursos de show pirotécnico

Alcalde llamará a una comisión para definir el uso de esos dineros. Concejales se mostraron preocupados.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

Tras la consulta ciudadana que se desarrolló online, donde un 75,3% de los votantes rechazó que este año se realizará un show pirotécnico, aún no se sabe el detalle de la utilización de los 60 millones de pesos que estaban destinados para ello.

Durante las sesiones de concejo, el alcalde Gerardo Espíndola ha comentado que el dinero va a ser utilizado para causas sociales para personas vulnerables o en ayuda de los comerciantes afectados por el estallido social y que esta semana se llamará a una comisión para definir el uso de esos recursos.

En sus puntos varios, el concejal Patricio Gálvez le manifestó ayer al alcalde su preocupación sobre el destino de estos recursos y la proximidad de las fiestas de fin de año, a lo que el alcalde le respondió que se llamará a una comisión urgente y que ayer no se trató porque no se alcanzó en la sesión del concejo.

"La reunión será esta semana entre el equipo municipal y los concejales", puntualizaron desde Comunicaciones del Municipio.

Patricio Gálvez, comentó que "la gente votó y se manifestó en contra de los fuegos artificiales, ya estamos encima de las fiestas, ayer fue la última sesión ordinaria del concejo y nosotros aún no hemos aprobado el detalle de lo que se va a comprar, si es que se van a adquirir canastas o cenas, quiénes van a ser los proveedores y cuántas se van a entregar. La gente me pregunta y aún no sabemos, queda muy poco tiempo y es algo que a la gente le preocupa".

Juan Carlos Chinga, dijo que el pasado martes 10 de diciembre en sesión de concejo le consultó al alcalde sobre el destino de estos recursos y no tuvo una respuesta satisfactoria.

"En ese aspecto estimo que el alcalde ha sido poco claro en esta materia y aún no se sabe qué se va a hacer finalmente con los recursos y el año lamentablemente ya está por culminar. Mi propuesta es que gastar los recursos en cenas para trabajadores que hacen el aseo en las calles".

El concejal Luis Malla propuso que se compraran canastas familiares y espera que se llame a la comisión prontamente.

60 millones de pesos estaban destinados para los fuegos artificiales.