Buscan poner en valor sitios Chinchorro ubicados en los faldeos del Morro
UTA aseguró que sondeo arqueológico cumple las exigencias del Consejo de Monumentos Nacionales.
La Universidad de Tarapacá comenzó la realización de trabajos en sitios arqueológicos ubicados en el sector Los Estanques del Morro de Arica, área que tiene en comodato la Universidad donde se instalarán cercos que contribuirán a mantener el sitio libre de paso de personas y asegurar la integridad del área que comprende un gran espacio funerario de la Cultura Chinchorro.
Un equipo de estudiantes voluntarios liderados por el arqueólogo José Castelletti, académico de la Uta, en el marco de la Escuela de Campo de la carrera de Antropología mención Arqueología, estarán alrededor de un mes haciendo las excavaciones de los pozos de sondeo, analizando la estratigrafía y caracterización del lugar.
De acuerdo a lo informado por la Uta los pozos de sondeo arqueológico en el perímetro del sitio se está haciendo tal como lo exige el Consejo de Monumentos Nacionales, para posteriormente cercar el área y trabajar en su conservación y puesta en valor.
Postulación Unesco
El Doctor Bernardo Arriaza, quien está a cargo de la postulación de los sitios Chinchorro a Patrimonio
Mundial, que está participando del trabajo de excavación en terreno, agradeció la participación de estudiantes voluntarios y señaló que es un paso importante hacia la puesta en valor de este sitio arqueológico que está en pleno Morro de Arica.