Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

"Sueños sin fronteras" tendrá segunda temporada en Challa TV

Programa de TV comunitaria muestra los aportes de la comunidad migrante en Arica.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera

Durante el 2018 el canal comunitario de Arica Challa TV, realizó un proyecto para destacar los aportes de la comunidad migrante en Arica. Se trata de la serie de televisión "Sueños sin Fronteras", el cual anunciaron seguirá en una segunda temporada este 2020.

En la primera temporada el foco se centró en la mujer trabajadora y para el año que viene entrevistarán a hombres y mujeres de diferentes nacionalidades, realizando diferentes oficios en la ciudad.

Sueños

Atendiendo a la estimación de que la mayor parte de los migrantes en Chile son mujeres, la primera etapa del proyecto tuvo un enfoque de género, pero este año que viene se ampliará a toda la población.

David Concha, integrante del equipo del programa, manifestó que el diálogo y la cultura de los migrantes, "se dan a conocer desde sus sueños y no desde un enfoque dramático, como suele hacerse cuando se pregunta las causas de la migración".

El primer capítulo se realizó junto a Lisandra Valdés, quien es cantante proveniente de Cuba y el segundo con la cocinera Dominicana Julia de los Santos, quien tiene el emprendimiento "La Sazón de Julia".

"A través de distintos oficios y los sueños de estas mujeres migrantes, la idea era llegar a un público masivo, el cual es el de la televisión y sensibilizar en torno al aporte que realizan las comunidades migrantes y los migrantes en general al desarrollo del país, porque hay muchos mitos", señaló.

Los primeros capítulos se pueden ver en las diferentes redes sociales de Challa TV y próximamente se podrán apreciar en señal abierta a través del canal 47.

Estos capítulos serán emitidos en UPLA TV, canal de la Universidad de Playa Ancha en Valparaíso.

Nueva temporada

La nueva temporada está en etapa de pre producción y ya cuenta con algunos personajes contactados como el bailarín colombiano que imita a Michael Jackson en el paseo 21 de Mayo.

El equipo está compuesto por David Concha como director; Daniela Zegarra, directora de cámara; Angela Rodríguez, productora; Alejandra Andino montajista, y Gonzalo Navarrete, camarógrafo.