Secciones

Celebraron 62 años de la existencia de la 3ra Compañía

E-mail Compartir

Con una ceremonia que incluyó la presencia del presidente nacional de Bomberos de Chile, Raúl Bustos, la Tercera Compañía de Bomberos de Arica celebró su sextagésimo segundo aniversario.

Esta Compañía llamada bomba "7 de junio", que actualmente está al mando de su director Juan Carlos Maldonado, y del capitán Rodrigo Ponce, tiene sus orígenes el 12 de diciembre de 1957.

"Dentro de sus fundadores hay personas que marcaron historia en Arica, y también dentro de sus filas", señaló el comandante del Cuerpo de Bomberos de Arica, Patricio Morales, quien especificó que entre los voluntarios estuvo Santiago Arata, ex alcalde de la ciudad y a Luis Beretta Porcel, entre otros.

"Esta es la única compañía en Arica que tiene la especialidad en el combate de emergencias con materiales peligrosos Hazmat y le ha tocado participar en muchas emergencias de este tipo. La última fue la de febrero de este año, cuando se dio vuelta el camión en la costanera", informó el comandante.

De acuerdo a lo informado, actualmente son un total de 45 voluntarios en las filas de esta Compañía, contando también con una Brigada Juvenil y con un espíritu de modernización, especialmente desde su área especializada en los materiales peligrosos.

"El 2020 esta Compañía ingresa al Sistema Nacional para certificarse en el Sistema Nacional de Bomberos de Chile dentro de los grupos o unidades Hazmat a nivel nacional, lo que le va a permitir que se certifique para poder apoyar ciertas emergencias en otras regiones del país, o incluso fuera de Chile", consignó el comandante de Bomberos Patricio Morales.

45 voluntarios son los que actualmente se encuentran en las filas de esta Compañía.

Realizaron denuncia tras hallazgo de perritos en alquitrán

La Bidema de la PDI llevará a cabo una investigación. Los perritos ahora bautizados como "Alqui" y "Tran" están en proceso de recuperación.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Hasta el cuartel Belén de la Policía de Investigaciones llegó durante la jornada de ayer la presidenta de la agrupación animalista ACSA, Angie Lemo, para dejar una denuncia formal por maltrato animal luego del hallazgo de dos perritos que se encontraban sumergidos en alquitrán en el kilómetro 2 del Valle de Azapa.

En esta oportunidad, la Brigada de Delitos Medio Ambientales y Contra el Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI es la que se encuentra investigando el caso, y en base a lo testificado por la denunciante, realizarán las diligencias pertinentes para esclarecer las causas por las cuales estos animales terminaron en el pozo de alquitrán.

La subcomisaria Valeska Rojas de la Bidema, informó que es importante el poder descartar o corroborar si estos animales fueron arrojados al lugar por alguna tercera persona, o si los animales cayeron porque estaban jugando.

"No podríamos decir a primera información que efectivamente alguien los arrojó ahí, sino que esto es materia de la investigación", consignó la subcomisaria, quién agregó que también es importante descartar o corroborar si hubo una empresa involucrada en el vertimiento de esta peligrosa sustancia en el sector.

El rescate

La presidenta de ACSA, Angie Lemo, relató que durante el pasado sábado en horas de la tarde y tras una colecta de su agrupación animalista, recibió una fotografía de estos dos perritos sumergidos en alquitrán, por lo que fueron en su ayuda de inmediato.

"Cuando llegamos que fue en menos de media hora, estaba casi el cuerpo entero sumergido, y sólo el ojo de un perrito se veía, estaba a punto de taparse completo con alquitrán. Entonces decidimos entrar al pozo de alquitrán, sacarlos y rescatarlos. Ya estaba empezando a ponerse duro, por lo que sacamos en cuestión de segundos a los animales", afirmó Angie Lemo.

Tras el rescate, los llevaron a la clínica veterinaria Dr. Pet, sin embargo, antes de realizar cualquier procedimiento médico, debían retirar el químico de sus pelajes.

"Estuvimos por 13 horas quitándoles el alquitrán, y hasta el día de hoy todavía les queda", comentó Angie, quien destacó la constante presencia de voluntarios ayudando con aceite y shampoo a retirar los químicos.

Los dos perritos machos de 5 meses que ahora fueron bautizados como "Alqui" y "Tran", se encuentran en recuperación, con constantes procesos de limpieza, de medicación, hidratación y exámenes, además de controles médicos.

Desde la agrupación animalista ACSA, agradecieron el apoyo de voluntarios y de la clínica animal Dr. Pet durante este proceso, y señalaron que la ayuda económica voluntaria es bienvenida, no sólo para estos dos perritos, sino que además para todos los animales que actualmente se encuentran bajo sus cuidados y en la espera de una familia adoptiva, así como también "Alqui"y "Tran", los que también están en busca de un hogar.

13 horas fue el tiempo durante el cual voluntarios estuvieron retirando el alquitrán del pelaje de los perritos.