Secciones

Ceden terreno en concesión gratuita a Bomberos

E-mail Compartir

En calle Rafael Sotomayor N°1911, población "El Alto" de Arica, se ubica un paño de terreno de dos mil 13 metros cuadrados cedido en concesión de uso gratuito por el Ministerio de Bienes Nacionales al Cuerpo de Bomberos de Arica, para la construcción de un nuevo cuartel destinado a la Primera Compañía de esa institución.

La iniciativa beneficiará a más de ocho mil habitantes de ese sector de la ciudad y permitirá trasladar a un lugar más cómodo la Primera Compañía de Bomberos, que en la actualidad opera en un calle Antofagasta 1531 de la villa Magisterio.

La entrega del terreno estuvo encabezada por el intendente Roberto Erpel, quien valoró el trabajo que realiza Bomberos y explicó que este proyecto apunta a apoyar la política social que impulsa el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. "El Cuerpo de Bomberos de Arica es una gran institución que llegará a engrandecer este barrio", manifestó el jefe regional.

En tanto, el representante legal de Bomberos Arica, Raúl Montoya, indicó que este traspaso "nos va a permitir operativamente funcionar y estar disponible para los sectores centro, sur, pesquero y valle de Azapa".

Con 78 años terminó cuarto medio y sueña con estudiar Gastronomía

Egresó de la escuela Ricardo Silva Arriagada y agradeció el apoyo constante de compañeras y profesora.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Nelva Catalán se casó a los 15 años y tuvo nueve hijos, a quienes crió a punta de esfuerzo, dedicación y amor, postergando incluso, su vida personal.

Pero como nunca es tarde, la mujer que actualmente tiene 78 años, decidió terminar con algunas tareas pendientes y así fue como hace unos días, se graduó de la Enseñanza Media en la escuela Ricardo Silva Arriagada.

Orgullosos y felices la acompañaron una de sus hijas y un nieto, de quienes recibió un gran ramo de flores y los abrazos de felicitación, que fueron replicados por algunos de sus compañeros y su profesora jefe.

"Tengo ganas de pasar a la universidad, estoy viendo si doy la PSU. Me gustaría estudiar Gastronomía el 2021 porque quiero prepararme el 2020 si Dios lo quiere", dijo.

Nelva reconoció que gran parte de su vida se dedicó a sus hijos "ahora que ellos se casaron y se fueron, pensé en dedicarme a hacer algo positivo y ahí fue cuando decidí terminar mis estudios y lo logré".

La mujer reconoció que al principio estudiar se le hizo complicado, pues "ya no es como antes, pero tuve dos buenas compañeras con las que estudiábamos, aunque nunca me gustaron mucho las matemáticas".

Una gran motivación

Por otro lado, Vivian Humire, profesora de Nelva, comentó que en el curso que ella dirige existe un alto porcentaje de personas mayores que se animan a terminar sus estudios. "Casos como el de la señora Nelva son excepcionales, pero tenemos a personas sobre los 50 años. Ellos son una gran motivación, pues buscan completar lo que por circunstancias de la vida dejaron pendiente".

Finalmente, Nelva dio un consejo a los jóvenes. "Les digo que estudien, porque es lo más hermoso que los padres les pueden dejar y a la gente mayor, que se anime a estudiar porque uno aprende cosas que no conocía. Yo pensaba que lo sabía todo y no era así", sentenció.

Niños de Lluta celebraron la Navidad junto al Viejo Pascuero

E-mail Compartir

Niños y niñas de la localidad de Poconchile y sus alrededores celebraron la Navidad anticipada junto al Viejito Pascuero.

La actividad organizada por la Dirección de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Arica, a través de la Delegación Municipal de Lluta, permitió brindar una fiesta llena de magia, con regalos y golosinas.

En la oportunidad, el alcalde de Arica Gerardo Espíndola, destacó el espíritu navideño que se vive en los valles y localidades rurales. "Fue una jornada muy bonita, intima con juegos, magia, con el viejito pascuero, los niños y niñas estaban felices", expresó.

"Me parece súper bien que la municipalidad motive a la familia", señaló José Luis Celsi, quien participó de fiesta navideña.