Secciones

Conmebol sortea el fixture de las eliminatorias rumbo a Qatar

Hoy se conocerá el orden de los rivales que tendrá Chile para llegar al Mundial del 2022.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Llegó el momento de la verdad para las diez selecciones sudamericanas que lucharán por clasificar al próximo Mundial de Qatar 2022, ya que hoy desde las 10 horas se llevará a cabo el sorteo de las eliminatorias de la Conmebol, donde los primeros cuatro de la tabla general sacarán boleto directo a la Copa del Mundo, mientras el quinto jugará un repechaje.

La modalidad del sorteo será la siguiente, habrán dos bombos con diez balones, lo que garantiza la mayor transparencia posible, aunque existen unos condicionantes que se aplicarán.

Las bolas de Brasil y Argentina tendrán colores y números especiales, con el ánimo de evitar que otra escuadra se enfrente a los dos gigantes del continente la misma fecha de las clasificatorias.

El primer bombo tendrá el nombre de las selecciones. Allí, las bolas de Argentina y Brasil serán de color azul. El otro copón tendrá las posiciones del 1 al 10, con las balotas 4 y 5 de color amarillo, asignadas a gauchos y verdeamarelhos. Las restantes ocho tendrán al resto de los países de Sudamérica, incluido Chile.

Fechas

Las primera doble jornada será en marzo, el 26 y 31, donde siempre será un cotejo en calidad de local y otro como forastero. Las fechas 3 y 4 están fijadas para el 3 y 8 de septiembre, mientras que la 5 y 6 se llevarán a cabo el 8 y 13 de octubre.

El fixture ya está diseñado, por ende cuando salga el nombre de Chile y se conozca el número de ubicación, inmediatamente se sabrá cual es el calendario completo de la "Roja" en este proceso.

El destino de los combinados sudamericanos se conocerá en Luque, sede de la Conmebol, donde acudirá al mando de la delegación chilena el presidente de la ANFP, Sebastián Moreno, junto al director técnico de la "Roja", el colombiano Reinaldo Rueda.

18 fechas contemplan las eliminatorias sudamericanas, que parten el marzo del próximo año.

Gerente de la ANFP entrega toda la confianza a Rueda

E-mail Compartir

En la previa al sorteo por las clasificatorias, el gerente de selecciones de la ANFP, Ian Mac Niven, habló sobre el técnico Reinaldo Rueda. "No hay ninguna diferencia ni problema, se dicen tantas cosas en estos tiempos y es el mismo Reinaldo quien desea seguir con el proceso... Todavía no parten las clasificatorias y se hablan de temas que no le hacen bien a la selección".

"En la medida que no partan habrán muchas especulaciones. La idea es hacer un proceso basado principalmente en ir al Mundial, y en eso estamos". En relación al desempeño del estratega, Mac Niven afirmó que "antes de Copa América se especularon tantas cosas, pero la realidad fue que tuvimos un torneo bastante bueno y se cumplieron los objetivos principales".

Nuevo "papelón" vive el campeonato boliviano

E-mail Compartir

Un verdadero "papelón" se vivió en el partido entre Bolívar y Aurora por el Torneo Oficial boliviano. Sucede que el cuadro de La Paz goleaba 5-0 al finalizar el primer tiempo, lo que motivó una llamativa y polémica decisión en el equipo rival.

Al verse tan abajo en el marcador, el Aurora regresó al campo sólo con 6 jugadores. ¿El objetivo? Conseguir la suspensión del duelo debido a que no contaban con el mínimo (7) exigido por reglamento.

El trasfondo de la insólita determinación pasó por la crisis que vive el club de Cochabamba, que llegó a La Paz con apenas 11 futbolistas en su plantel y todos ellos juveniles, entre 14 y 18 años.

Los seis jugadores que salieron a la cancha tras el descanso fueron saludados por miembros del Bolívar y entre lágrimas se marcharon al vestuario. "Para muchos (de los elementos de Aurora) fue un sueño jugar frente a futbolistas que seguramente los miran en la televisión. Es momento de parar la pelota para que evaluemos todos lo que queremos en el fútbol boliviano. Nosotros estamos retrocediendo tres escalones y nuestros vecinos están avanzados cuatro", expresó el técnico del Bolívar, César Vigevani, tras el bochorno.

Puch en la mira de 'cruzados' y albos

E-mail Compartir

Edson Puch protagoniza por estos días la "novela" más atractiva del mercado de fichajes del fútbol chileno, ya que al interés de Universidad Católica por quedarse con el iquiqueño se sumó repentinamente Colo Colo.

De acuerdo a lo informado por medios de Santiago, Pachuca pidió 3 millones de dólares por la totalidad del pase. Sin embargo, y al no recibir ofertas por el atacante nacional en México, los "Tuzos" aceptaron bajar el valor del futbolista a la mitad ante la insistencia de la UC, es decir, a 1,5 millones.

El elenco "azteca" busca desprenderse pronto de Puch, ya que si no logra venderlo antes de mayo del 2020 el ariete quedará con la carta en su poder y podrá negociar de forma particular.

En este escenario el "Cacique" entró en las negociaciones, pese a que son los "cruzados" quienes tienen prioridad por contrato, al menos hasta el 31 de diciembre.