Secciones

Ariqueños dan pelea a los maestros en el ajedrez

Ayer finalizó la segunda de diez rondas que conforman el Festival Internacional que se disputa en el Hotel Diego de Almagro.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Ayer se jugó en las dependencias del Hotel Diego de Almagro la segunda de diez rondas del Festival Internacional de Ajedrez que organiza el club Jaque 64 con 130 competidores, entre ellos 20 ariqueños que enfrentaron a Grandes Maestros Internacionales, campeones olímpicos y números uno del ajedrez mundial.

Con partidas que superaron las tres horas, encuentros como el de Guillermo Páez Medina, jugador ariqueño de Jaque 64, quien enfrentó al tricampeón nacional Cristóbal Henríquez, quien además es el Top 1 de Chile, terminaron en empate, siendo una de las sorpresas de la jornada.

Junto a él, también otro ariqueño tuvo un encuentro con otra figura de talla, el actual número 1 de la región, Sebastián Gutiérrez, enfrentó al Gran Maestro Internacional Alexei Shirov, quien representa a España y es el número 1 del ranking del campeonato. "Jugar con el numero 1 del torneo es una buena experiencia, es un jugador que tiene bastante renombre en casi todo el mundo, es el actual campeón de España, pero recién vamos en la ronda 2 y hay que seguir luchando para hacer una actuación similar a la del año pasado, donde me fue muy bien", comentó Gutiérrez, quien estudió a Shirov para enfrentarlo, encontrando que en su historial lleva 1500 partidas disputadas.

Por su parte, Antonio Pérez, arbitro FIDE y presidente del club organizador, comentó que "cabe destacar a Iñaki Vergara, quien le ganó a un jugador como de 700 puntos más que él y eso le servirá para subir muchos puestos en el ranking internacional, lo atractivo es que aquí no se divide por categorías, niños pueden enfrentar a adultos", contó.

El torneo continua hoy con la ronda 4 desde las 17:30 horas, ya que ayer también se jugó la ronda 3 durante la tarde en el mismo hotel.

cronica@estrellaarica.cl

Copa Confraternidad de golf reunió a jugadores de Arica y Arequipa

E-mail Compartir

Los clubes de golf Río Lluta y Arequipa Golf Club participaron de la versión 45 del Campeonato Internacional Copa Confraternidad.

Dentro de los resultados, el campeonato que se jugó bajo la modalidad stableford, el primer lugar por equipos lo consiguió el conjunto A de Chile, conformado por Thor Cifras, Benjamín Alvarez y Walter Zamora, quienes lograron un total de 149 puntos, mientras que el segundo lugar lo obtuvo el equipo B de Chile, conformado por Dagoberto Cifras, Jorge Tapia y Eduardo Alvarez con 131 puntos.

Además, por la Segunda categoría, el ganador del campeonato fue Dagoberto Cifras, quien derrotó a Jorge Tapia al lograr 68 puntos, mientras que su rival más cercano sacó 67.

En la Primera Categoría, Mario Cisternas venció a Walter Zamora por 73 puntos, mientras que el ganador del "Best Aproach" fue Jorge Tapia, el Long Drive fue para Walter Zamora, el premio a mejor jugador extranjero fue para Fernando Rodríguez y el ganador del torneo de las promesas ariqueñas fue el juvenil Thor Cifras.

Profesor fue árbitro en campeonato de taekwondo

E-mail Compartir

Patricio Bernales, profesor del Liceo Antonio Varas de la Barra, participó como arbitro federado en la primera versión del Campeonato Internacional de Taekwondo WT Inter Clubs en la ciudad de Tacna.

Bernales es profesor de educación técnico profesional, técnico de nivel superior en deportes y recreación y además es cinturón negro Segundo Dan de World Taekwondo, lo que le permitió ser uno de los jueces en el torneo en el que también participaron delegaciones de Chile y del sur de Perú.

"Nos sirve para mostrar a la comunidad educativa la constante preocupación que tenemos de difundir y masificar hábitos de una vida saludable y buen uso del tiempo libre", comentó.