Gobierno agradece el reporte y realiza algunas precisiones
El Gobierno lamentó las denuncias que reportó el Alto Comisionado de la ONU respecto de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de las manifestaciones y ola de violencia en Chile. "Queremos lamentar profundamente las denuncias recibidas por el equipo de la Alta Comisionada (...) Cada una de ellas está siendo o será investigada por el Ministerio Público y será sancionada de acuerdo a que determinen los tribunales de justicia", dijo la subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren.
Sin embargo, La Moneda reparó que "es necesario precisar y aclarar una serie de afirmaciones y conclusiones" que "no están adecuadamente representadas, contienen información errada o les falta información actualizada", explicó Recabarren. Por ejemplo, se expuso que el Gobierno "ha garantizado el derecho a reunión y manifestación pacífica" y que Carabineros ha instruido cientos de sumarios. El canciller Teodoro Ribera expuso que "de una vez por todas, no podemos estar preocupados de informes más e informes menos. Llevamos cuatro informes, por tanto, lo que al país le interesa es volver a la normalidad, con respeto a los derechos fundamentales". Dijo que algunas recomendaciones de la misión "están fuera del ámbito".
El presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, comentó que "los informes de la ONU en estas materias son informes universalmente acreditados. Son reportes que tenemos que tomar con toda seriedad".