Secciones

Aumenta la polémica entre los clubes por obtener el "Chile 4"

Mientras la "U" espera la fecha de la definición, en Unión aseguran que no jugarán y acudirán al TAS.
E-mail Compartir

La medida tomada por la Anfp respecto a definir en enero el "Chile 4" para la Copa Libertadores en cancha, sacó distintas reacciones entre los dos principales clubes involucrados, Unión Española y Universidad de Chile.

Los hispanos fueron los primeros en alzar la voz. El gerente general del club, Luis Baquedano, dijo que no se presentarán a dicho encuentro y que recurrirán al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). "Nosotros no nos vamos a presentar. Había un acuerdo del Consejo de Presidentes y pedimos que en el acta quedara establecido el fin de la Copa Chile, por lo que me llama la atención que ahora quiera continuar con ese certamen". "Lo decidieron entre cinco personas y nosotros no nos vamos a prestar para eso. En su momento advertimos que queríamos seguir jugando, pero la batuta la llevaba la 'U' y se suspendió", añadió.

La "U"

En el bando azul la situación es muy distinta. Su timonel José Luis Navarrete aclaró que la "U" está dispuesta a jugar este encuentro donde sea. "Siempre manifestamos y guardamos silencio de las decisiones de la Anfp y siempre estuvimos dispuestos a jugar.

La medida la respetamos y no hay mejor estímulo que definir todo en una cancha de fútbol, porque es la actividad que practicamos y es lo más justo". También la Anfa tiene algo que decir. El presidente de la entidad, Justo Alvarez, aseguró que pedirá una durísima sanción para Unión Española en caso de no presentarse a jugar en semifinales de Copa Chile.

Liga Pacífico no toma respiro

El torneo cumple ya su tercera semana en la tradicional cancha de Avenida Azolas.
E-mail Compartir

Deportes

Enclavada en la población del mismo nombre, la Liga Pacífico completará este fin de semana la tercera semana de una competencia que ha sido reconocida históricamente.

Calificada como un "semillero de estrellas", el polvoriento rectángulo de juego no da tregua a los sueños de los niños y adolescentes que protagonistas partidos cada fin de semana.

Menos ahora cuando el sueño actual de los dirigentes es contar con pasto sintético, para lo cual están elaborando los proyectos para su presentación con el fin de contar en corto plazo con esta implementación deportiva.

La Liga Deportiva Pacífico se fundó hace 47 años en 1972 gracias a un grupo de dirigentes, deportistas y vecinos de la población del mismo nombre.

3 semanas en competencia lleva ya la Liga Pacífico, que rescata futuros valores para el balompié local.

2012 es la serie en la que participan los más pequeños, mientras que la 2005 la de los más grandes.