Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Arica Bike Challenge alista competencia con 24 categorías

El desafío de ciclismo de montaña tendrá a varios campeones nacionales este fin de semana.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Este sábado 14 y domingo 15 de diciembre se realizará el circuito de ciclismo de montaña Arica Bike Challenge en dos jornadas que incluyen una contrarreloj y una maratón por el Valle de Azapa.

Organizado por el club VTB de ciclismo, la competencia incluye 24 categorías distintas, siendo la categoría rueditas la dedicada para los más jóvenes, entre los 2 y los 20 años de edad.

Según explicó Rodrigo Tapia, organizador del evento y secretario del Team VTB, serán dos competencias, las que partirán con una crono escalada individual; "la carrera parte a las 14:00 horas desde San Miguel de Azapa. Es una contrarreloj individual donde parte un corredor cada un minuto, el terreno es en subida y serán 10.3 kilómetros y se termina en la cima de la quebrada de Las Llosyas", contó.

El segundo día será la maratón XCM de 40 kilómetros de extensión, la que iniciará también en el poblado azapeño y pasará por la quebrada de Las Llosyas y subirá a San Miguel, por sobre la Quebrada del Diablo, bajando frente a San Miguel, cercano al cementerio.

terreno

Serán varios los campeones nacionales de ciclismo de montaña que ya confirmaron su llegada para la competencia, incluyendo a la local Maribel Abarza, quien fue la campeona nacional de la categoría Master damas en Pucón, sin embargo, el terreno desértico de la región es una ventaja para los corredores del norte a diferencia de la prueba entre bosques del sur de Chile.

"El terreno los competidores de Arica estarán de local y la gente de afuera, que son varios campeones nacionales de este año, van a estar en clima de desierto, acá se generan altas velocidades en bajadas de cerros, aquí se alcanza hasta los 80 o 90 kilómetros por hora en los cerros, a diferencia del sur donde se alcanzan entre los 40 y los 50 kilómetros por hora, por eso les encanta desafiar estos cerros", dijo Tapia.

Las inscripciones finalizan hoy, las que pueden hacerse en la web de VTB.

Campeona en única fecha de longboard es de Arica

E-mail Compartir

La Federación Chilena de Surf publicó en su página web los ganadores del campeonato nacional de SUP y Longboard Infiernillo Open, disputado el pasado fin de semana en Pichilemu, específicamente en la ola La puntilla.

Dentro de los resultados de la única fecha federada del circuito nacional de estas modalidades se nombró a la ariqueña Constanza Maturana Escárate, quien logró el primer lugar de la categoría longboard damas, superando a Constanza Fernández, Javiera Paz Véliz y Stefania Marticorena, quienes la acompañaron en el podio.

Más de 50 riders se hicieron presentes en la fecha nacional, donde en la primera jornada las condiciones fueron complicadas, teniendo un viento noroeste que afectó a las olas, por lo que los riders tuvieron que dar cuenta de su experiencia para avanzar en las mangas, según informó Fechsurf.

En tanto, el también ariqueño Belko Suárez logró el tercer lugar de la categoría longboard varones, quedando atrás de José Manuel Boza y Rafael Cortez, quienes obtuvieron el segundo y el primer lugar respectivamente.

Este jueves entregan copa de Segunda División a San Marcos

E-mail Compartir

El presidente de San Marcos de Arica, Carlos Ferry, confirmó que este jueves a las 13:00 horas la Anfp entregará la copa de campeón 2019 de la Segunda División al club.

Sin embargo, Ferry indicó que no habrá una ceremonia oficial de entrega, ya que solo tres jugadores del plantel ganador se encuentra en Arica, mientras que el resto ya viajó a sus respectivas ciudades tras el término oficial del campeonato.

"Como todos los jugadores y cuerpo técnico ya se fueron, los tenemos invitados para un almuerzo en Santiago, en la Vaquita Sabrosa, la gracia es que estén los protagonistas y solo hay tres", explicó.

Además, el presidente de los Bravos comentó que el ascenso del club será sin aportes del CDF, donde deberán pagar 24 mil UF por el ascenso y el torneo 2020 estaría iniciando el 22 o 23 de febrero.