Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Recursos de fuegos artificiales serán para obras sociales

Se barajan distintas propuestas para la utilización de los 60 millones de pesos que correspondían a ese ítem.
E-mail Compartir

Luego de que la comunidad decidiera, a través de una votación online, que no se realizara el show pirotécnico para la bienvenida al Año Nuevo, los ediles tienen distintas propuestas sociales para la utilización de los 60 millones de pesos.

El alcalde Gerardo Espíndola comentó que "estamos analizando distintas opciones, una de ellas es el apoyo social de Navidad y Año Nuevo para personas vulnerables y otro elemento importante, que es más productivo y tiene que ver con el empleo y con la celebración de estas fiestas, es potenciar a las pymes, pero aún lo estamos definiendo".

Luis Malla es partidario de entregar canastas familiares. Dijo que "los recursos tienen que venir a apoyar a quienes menos tienen, a las personas más vulnerables, especialmente en estas fechas. En el concejo solicité que se entregaran cajas de alimentos no perecibles para quienes tengan mayor vulnerabilidad como los adultos mayores o quienes perdieron su trabajo en el Lider. Pueden ser utilizados también para cenas, son recursos muy necesarios para apoyar a la comunidad".

Juan Carlos Chinga opinó que "es lamentable que un espectáculo de tradición en Arica no se realice, pero la verdad es que no estaban las circunstancias para realizar los lanzamientos. Hubiese querido que se hubiera hecho, pero no nos podíamos arriesgar a que ocurriera una situación lamentable. Sin embargo, le pedí al alcalde que eso se gaste en cenas para mujeres y hombres que barren las calles, creo que esa sería la mejor inversión, él la consideró como una alternativa y espero que se concrete".

La decisión del destino de los recursos, se espera concretar a la brevedad en el próximo concejo ordinario, que se desarrollará el martes 10 de diciembre.

75,3% dijo que no a la pirotecnia

Un universo de 11 mil 37 votos tuvo la votación online realizada por la Municipalidad de Arica, la que arrojó como resultados un 24,7% para el "Sí", mientras un 75,3% de las votaciones se manifestó en contra de la ejecución de un show pirotécnico.

Rose Marie Pineda Q.

cronica@estrellaarica.cl.cl

Dueña de Lubricentro Baltolu asistió a concejo

E-mail Compartir

Ángela Baltolu (69), dueña del Lubricentro Baltolu, asistió ayer al Concejo Municipal para expresar los hechos de violencia de los cuales ha sido víctima su negocio, ubicado en la rotonda Tucapel.

Comentó que desde que comenzaron las movilizaciones sociales deben resguardar todas las noches el lugar y que ha sido incendiado en 3 ocasiones. "Estoy de acuerdo con las demandas sociales, pero lamentablemente ahí van sólo a destruir, entraron y me destruyeron todo. Toda la noche nos tiran botellas, piedras, tuve que hacer un enorme gasto en seguridad, las 15 cámaras que teníamos fueron destruidas. Son 30 trabajadores que están a cargo y que ahora están con permiso sin goce de sueldo".

El alcalde los citó para el próximo concejo de seguridad, que se desarrollará mañana.

Unidad Social pidió una asamblea constituyente

E-mail Compartir

Representantes regionales de la mesa de Unidad Social, asistieron ayer al Concejo Municipal, para solicitar que se incluya esta alternativa en la votación ciudadana que se desarrollará el 15 de diciembre.

Levantaron pancartas y luego, en los puntos varios del concejal Patricio Gálvez, explicaron los motivos de su visita.

Ante sus consultas, el alcalde les explicó que estaba incluida la alternativa de asamblea constituyente en la votación y que hoy se realizaría una comisión especial para definir finalmente las preguntas que se incluirán en la consulta ciudadana y que los ediles deberán decidir hoy. Podrán votar las personas mayores de 14 años con su cédula de identidad.