Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

1.- Yoga 5.- Pilates

E-mail Compartir

Es una disciplina que fomenta la fortaleza muscular e incrementa la flexibilidad, debido a que las diferentes posturas necesitan de un importante control mental y respiratorio. Además el yoga ayuda reducir la presión arterial y disminuir el ritmo cardíaco.

Es un sistema fitness diseñado para mejorar postura, flexibilidad y conciencia mental. También libera la tensión de músculos. El fitness emplea técnicas para llevar oxígeno al cerebro, lo que favorece la calma, bienestar y disciplina.

2.- Trote 6.- Zumba

La posibilidad de expresarse libremente en un entorno seguro refuerza el factor de la confianza. De igual modo esta actividad funciona como camino para bajar de peso, construir los músculos, fortalecer los huesos y cuidar la salud cardiovascular.

Con tan sólo efectuar 10 minutos de trote al día, comenzamos a reducir los efectos adversos del estrés y el cansancio acumulado, debido a que tiene un efecto positivo en la circulación sanguínea. También disminuye el riesgo de eventos cardiovasculares.

3.- Ciclismo 7.- Trekking

Esta disciplina deportiva favorece factores como la relajación y concentración, dado que requiere de todos los sentidos. Además propicia una mejor presión arterial y genera menor tensión muscular que muchos otros ejercicios que requieren más exigencia.

También conocido como senderismo, es una excelente alternativa, ya que al ser una actividad aeróbica, reduce los niveles de depresión, fortalece la musculatura de piernas, espalda y abdomen. Además potencia el trabajo en equipo y disminuye los niveles fatiga mental.

4.- Natación 8.- Taichí

Nadar permite reducir sustancias que el cuerpo genera durante el día, como el cortisol y adrenalina. Asimismo ayuda a incentivar el fortalecimiento del sistema inmunológico y las zonas del cerebro encargadas del autoestima y el bienestar en general.

Es un antiguo arte marcial de origen chino que vincula los movimientos del cuerpo con la respiración. Cabe destacar que su práctica promueve la fortaleza muscular, flexibilidad y ayuda a sobrellevar de mejor manera el dolor. Es muy recomendable para adultos.

Deportes para liberar el estrés y la ansiedad en la crisis social

Actividades de bajo impacto mejoran la circulación sanguínea, entre otros aspectos. Algunas ideas para poder mantener la mente y el cuerpo sano por estos días.
E-mail Compartir

Redacción

No es un secreto que la crisis social que afecta el país, ha elevado los niveles de estrés y ansiedad. Es allí donde la práctica de deportes y actividades físicas toman preponderancia para mejorar el estado de ánimo y liberar tensiones.

Un dato importante que refleja el estado actual de los chilenos es el incremento de licencias médicas por salud mental. Entre 27 de septiembre y el 21 de octubre se presentaron 59.447 licencias de este tipo en el país, y del 22 de octubre a la fecha van 72.775, según cifras entregada por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin).

entrenador

Según expertos en la materia, para que los deportes y actividades físicas impacten de forma más positiva, deben efectuarse regularmente.

El profesor de Educación Física Fabián Paz, manifestó que deportes y actividades colectivas, entregan mayores beneficios.

"Se genera una conexión con los propios compañeros y te saca del estrés y de la rutina diaria", comentó.

Paz también recomienda las actividades al aire libre, como las caminatas y el trote. A continuación algunas alternativas para bajar el estrés.