Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Los eSports generan controversia en la escena política de Latinoamérica

La regulación de estos deportes está acaparando la discusión en Parlamentos, como fue el caso de Brasil esta semana.
E-mail Compartir

Redacción

El crecimiento de los eSports en América Latina es una de las tendencias que involucra la creación de nuevos equipos, patrocinadores y competencias, esto acompañado de la necesidad de algunos países de regular leyes para los deportes electrónicos.

Todo comienza con la simple pregunta: ¿son los eSports un deporte? Así se abrió el debate en una audiencia pública en Brasil con un proyecto de ley del Senado de 2017 que busca regular los deportes electrónicos. En algunos estados de la región latinoamericana las legislaciones ya señalan que los eSports son un deporte como cualquier otro, porque tiene los mínimos factores indispensables que cualquier deporte tradicional posee: atletas, premios en efectivo, público y competencias.

En 2017 el Comité Olímpico Internacional (COI) expresó en un comunicado que los eSports "podrían considerarse como una actividad deportiva".

A esto le sumamos el nacimiento de innumerables confederaciones y federaciones para "ayudar" o "alentar" el mercado de los juegos electrónicos. El problema es que esto también trajo consigo muchas dudas al respecto sobre la "buena voluntad"; de estas confederaciones.

En la última audiencia pública de Brasil, el pasado 21 de noviembre, dirigida por la senadora Leila Barros, a pesar de estar acompañada de expertos en deportes electrónicos en la sesión, generó indignación entre la comunidad "gamer", debido a que los debates están siendo impulsados por personas con poca participación en ellos.

A esto se suma que "Draft5", diario especialista en el mercado de eSports, en una de sus publicaciones pone en evidencia ciertas irregularidades en el proyecto de ley que coloca a las federaciones como "representantes únicos" del escenario de eSports y que el senador Roberto Rocha del partido PSDB-MA tiene a su hijo Roberto Rocha Jr. como vicepresidente de una federación, generando un conflicto de intereses entre una federación y el mercado de eSports.

Esto es solo la punta de un iceberg que se replica en algunos países latinoamericanos, productores del impresionante crecimiento de los eSports, la cantidad de público y por ende de patrocinadores que comienzan a posar sus ojos en ellos.

Como ha pasado con la mayoría de los deportes que se profesionalizaron, lo que ocurra de aquí en adelante servirá para construir bases sólidas de un deporte que no para de crecer.

"Shenmue III" gustó a jugadores, pero no a la crítica

E-mail Compartir

Pasaron 18 años antes de que se lanzara algo nuevo de "Shenmue", la saga de acción y aventuras de Yu Suzuki creada en 1999.

La historia que da vida al título parte cuando el joven Ryo Hazuki vuelve a su casa-dojo en Yamanose, donde se encuentra con una desagradable sorpresa: intrusos intentan desalojar a su familia mediante las artes marciales.

Tras intentar intervenir, Ryo termina como rehén de Lan Di, quien lo usa para chantajear a su padre y obtener información sobre el escondite de un espejo. Ya con éste en su poder, Lan Di pregunta al padre de Ryo si recuerda a Zhao Sun Ming, a quien supuestamente había asesinado...y luego lo mata. Desde entonces Ryo, seguro de que su padre no mató a nadie, investiga para vengarse.

Más allá del argumento, uno de los atractivos de este juego es su mundo abierto, donde se puede interactuar con todas las personas que aparecen y es posible hacer actividades cotidianas como buscar trabajo y acariciar animales, además de vivir cambios de ánimo y de clima.

Crítica dividida

La entrega, que retoma la historia justo desde donde quedó en el segundo juego, tuvo un mal recibimiento de parte de la crítica. De hecho, en Metacritic.com hasta ayer promediaba 69 de 100 puntos.

Para Hobby Consolas, por ejemplo, "Shenmue III tiene problemas (técnicos) y no es para todos", pero "si disfrutaste los anteriores te satisfará". No obstante, la puntuación que en el mismo sitio le dieron los usuarios llegaba, también hasta ayer, a 82.

¿La gran noticia? Shenmue tendrá una cuarta entrega. Aún sin fecha.