Feria "Santa Ana" cerrará tras 24 años de historia
Solicitud de abandono de lugar y crisis económica obligan a los comerciantes a retirarse.
Rose Marie Pineda Q.
E l 31 de diciembre es la fecha que le dieron a los 119 locatarios de la Feria Santa Ana para abandonar el lugar donde han trabajado por 24 años, desde su apertura en 1995.
Norma Mamani, presidenta del directorio antes que se disolviera, comentó que "nos avisaron, la dueña de este terreno, que debíamos desocuparlo con fecha límite el 31 de diciembre. La mayoría de los locatarios son comerciantes de la tercera edad, no sabemos qué hacer, no damos abasto, no hay ventas, las pymes nuevamente somos afectadas".
Agregó que "esto significa un gran perjuicio para nosotros, hemos recurrido a distintas autoridades y nadie ha intercedido porque nos dicen que es un terreno privado, pero queremos que empaticen con nosotros. Requerimos de un espacio provisorio. Hay personas con hijos en situación de discapacidad, necesitamos seguir trabajando y no contamos con el apoyo de nadie".
Poco público
Varios de los puestos de la feria ya están cerrados y reciben poca afluencia de público, dicen que la llegada del mall también les afectó y que antes de irse del lugar realizarán remates de su mercadería, ya que muchos de los locatarios no podrán volver a abrir.
Esperan que el nuevo horario de apertura del centro de Arica, a las 9.30 horas, les ayude a vender la última mercadería que les queda.
Telma Choque, locataria y ex secretaria de la directiva, explicó que "nosotros somos arrendatarios de muchos años, es difícil lo que estamos pasando, los socios se van a ir, la mayoría a sus casas, somos personas de edad. Todo esto nos ha afectado mucho, que la gente no venga al centro por miedo nos ha perjudicado, esperamos poder tener una solución".
En la feria Santa Ana lo que mayormente se comercializa es ropa para niños y adultos, juguetes y libros.
cronica@estrellaarica.cl